ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tesis De Grado Sobre La Contaminacion Ambiental

yasley222 de Junio de 2014

339 Palabras (2 Páginas)1.143 Visitas

Página 1 de 2

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA INCENTIVAR LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL CORREGIMIENTO DE CASCAJAL BOLÍVAR

KELLY ECHAVARRIA JIMENEZ

SANDRA PACHECHO CAUSIL

LINA SERPA DOMINGUEZ

KAILA TURIZO TURIZO

CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN SOCIAL

“CEIS”

TÉCNICO LABORAL Y AUXILIAR DE ADMINISTRACIÒN DE ARCHIVOS

AÑO 2013

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS PARA INCENTIVAR LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE EN EL CORREGIMIENTO DE CASCAJAL BOLÍVAR

KELLY ECHAVARRIA JIMENEZ

SANDRA PACHECHO

LINA SERPA DOMINGUEZ

KAILA TURIZO TURIZO

ASESOR DE PROYECTO

JESUS JAVIER JIMENEZ SEVERICHE

CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN SOCIAL

“CEIS”

TÉCNICO LABORAL Y AUXILIAR DE ADMINISTRACIÒN DE ARCHIVOS

AÑO 2013

INDICE

Introducción

1. Problema

1.1. Planteamiento del problema

1.2. Formulación del problema

2. Justificación

3. Objetivos

3.1. Objetivo General

3.2. Objetivos específicos

4. Antecedentes

5. Marco teórico

6. Marco Conceptual

7. Diseño Metodológico

8. Cronograma de Actividades

9. Conclusiones

10. Anexos

INTRODUCCIÓN

Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad. El hombre es el mayor agente de contaminación que tiene le planeta, ya que con sus acciones desmedidas está destruyendo el habitad natural, las cuales se expresan en el agotamiento de recursos naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de energía entre países y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental p

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

lanetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad. Un importante problema ambiental mundial es el caso del desequilibrio en la atmósfera, causado por la producción antrópica de gases efecto invernadero, que empezó a inducir cambios en los patrones del clima global.

Esta contaminación ambiental se da a nivel mundial y Colombia no es la excepción, es así que en los últimos años la calidad ambiental ha desmejorado a un ritmo constante y sin precedentes. Lo anterior ha llevado a una crisis ambiental caracterizada por una alta deforestación, contaminación hídrica, alteraciones de ecosistemas de alta importación de páramos y humedales. La calidad del aire en grandes ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y ciudades intermedias como Sogamoso, superan los niveles aceptados de contaminación. La contaminación hídrica en Colombia es principalmente causa de los residuos domésticos, actividades agropecuarias, residuos industriales, de actividades mineras, inadecuado mane ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com