ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transgenia

TaniaBMR2 de Octubre de 2014

611 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

TRANSGÉNIA

Un organismo transgénico se llama cuando se hace un cambio en su ADN - que contiene las características de un ser vivo. Por medio de la ingeniería genética, los genes se derivan de una especie animal o vegetal y se transfieren a otro. Estos genes recién introducidos interrumpen la secuencia de ADN que sufre un tipo de reprogramación, siendo capaz, por ejemplo, para producir un nuevo tipo de sustancia distinta que fue producido por el organismo original.

El hombre es independiente de las leyes que rigen los equilibrios eco sistemáticos, si ello no fuera así, no existirían problemas ambientales, porque las sociedades humanas estarían regidas por las mismas leyes que determinan el crecimiento y el comportamiento poblacional de cualquier especie. Pero el hombre modifica todas las leyes eco sistemáticas en función de su cultura; lo que ésta modifica son todas aquellas regulaciones biofísicas, Inter e intra-específicas que actúan sobre los ciclos de la materia y los flujos de la energía en el ordenamiento eco sistemático.

El consumo de alimentos transgénicos puede tener diversas ventajas, tanto para el organismo, como para la industria alimenticia, como una comida de mejor calidad y adicionada con más nutrientes. Pero también se encuentran con consecuencias en la alimentación.

1. Intoxicación

2. Resistencia a medicamentos.

3. Envenenamiento.

4. Mutaciones genéticas.

5. Daño al hígado.

¿Que son los alimentos no transgénicos?

Este tipo de consumo son naturales ya que no tienen ningún consumo de químicos que ayudan al crecimiento de los alimentos un 20% de alimentos son no transgénicos, ya que el resto está completamente de productos que ayudan a su crecimiento. Los alimentos cultivados naturalmente pueden ser lentos en su crecimiento pero a la vez son ricos de proteínas y el ser humano tiene una mejor alimentación.

Pero unas de las cosas también que afectan en los alimentos transgénicos es la pérdida de empleos ya que son más de fábricas y las manos de los campesinos que tiene años en su tierra van desapareciendo con el tiempo.

La selección efectuada por el hombre para obtener características tales como el crecimiento más rápido, semillas más grandes o frutos más dulces ha modificado notablemente a las especies vegetales, en comparación de sus parientes silvestres. El desarrollo en los últimos años de las técnicas de la biología molecular ha dotado al hombre de herramientas que le permiten acceder y manipular el ADN de los organismos.

Lo ambiental tiene vigencia, no solo como una manera interpretativa de la realidad o como un marco filosófico de vida personal, sino también y de forma mucho más marcada, como una vía crítica para resaltar los beneficios o indicar los peligros de los actuales estilos de desarrollo, vigentes en la actualidad casi exclusivamente bajo la férula del progreso económico.

Los alimentos transgénicos te ayudan a tener un alimento muy rico y rápidamente. Que al momento de darlo a la venta pueden tener una buena presentación dando a conocer que esta apetitoso, pero por dentro que en realidad tendrá un daño tanto para la sociedad. A pesar de los daños que nos hacen los seres humanos no toman conciencia de los daños que se dan. Pero lo más triste es que ya no hay alimentos que no tengan químico y que todo sea a través de la madre naturaleza. Pero nosotros los seres humanos destruimos nuestra vida pero también la vida de nuestro planeta.

¿Pero en realidad tenemos conciencia de lo que consumimos? o solo nos vamos por ver esa rica y deliciosa fruta. Pero en realidad sabemos de ¿dónde viene? ¿quien la cultivo? o solo comemos por comer. Hay que tener más cuidado de los alimentos que hay en nuestro planeta y más que nada cuidar a nuestra tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com