Venzuela Multietnica Y Pluricultural
yorege26 de Marzo de 2014
345 Palabras (2 Páginas)264 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria
Fundación Misión Sucre - Aldeas Universitarias
Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica
Asignatura: Hegemonía- Proyecto Nacional y Nueva Ciudadanía
Relaciones Estado-Sociedad como espacio para la Construcción de una
Nueva hegemonía
Relaciones Estado-Sociedad como espacio para la Construcción de una
Nueva hegemonía
Integrantes:
*Acosta Héctor
*Medina Rafael
*Rondo
*
Ciudad Bolívar, Abril de 2011
ÍNDICE
Pág.
Introducción…………………………………………………………………………………3
Dependencia, Equidad, Valores, Justicia, Responsabilidad, Participación, Sinceridad, Independencia, Solidaridad, Fe, Autoestima, Honestidad, Tolerancia, Perseverancia, Exclusión, Integración………………………………………………………………….…4-7
Relaciones estado-sociedad de acuerdo al modelo de estado……………………………..7-8
Relaciones estado-sociedad en el estado liberal………………………………………....8-10
Antecedentes……………………………………………………………………………10-12
Estado Neoliberal. El distanciamiento entre el estado y la sociedad…………………...12-15
Relaciones estado-sociedad en el estado social de derecho y de justicia………………15-16
Estado, Poder Popular, Hegemonía. Socialismos, Capitalismo…………………….…..16-17
Conformación de la Sociedad venezolana. Contexto socio histórico…………………..17-21
Venezuela Multiétnica y pluricultural……………………………………….…………21-22
Conclusión………………………………………………………………………………….23
Bibliografía………………………………………………………………………..……24-25
INTRODUCCIÓN
La Revolución es el acto educativo más importante que pueda darse en una sociedad, se trata de una sustitución cultural drástica, de un cambio profundo en la visión del mundo, de una inmensa conmoción espiritual.
De allí que el deber de los revolucionarios es ante todo un deber educativo.
Desde la perspectiva crítica emancipadora se entiende por nueva hegemonía como los procesos de “dominio y dirección” conducidos por el pueblo, identificado con un proceso r
Leer Ensayo Completo Suscríbase
evolucionario, con un líder y con un proyecto de cambio estructural de la sociedad, con el fin de intentar siempre, de manera consciente, preservar, mantenerse y consolidarse en el poder, sobre los sectores que fueron desplazados y luchan por volver.
Es fundamental resaltar en el campo de la nueva hegemonía, su expresión en el accionar decisivo y la movilización protagónica y participativa del pueblo revolucionario, además de la actuación del Estado mediante la utilización de los mecanismos jurídicos contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y las Leyes, siendo un aporte para ahondar la comprensión de la teoría política en el marco de la revolución bolivariana, que exige cada vez más su profundización a través de la toma de conciencia para avanzar en la construcción, día a día, del nuevo estado, de la nueva hegemonía.
La necesidad de adaptar las leyes
...