Viapositibas
victor2 de Diciembre de 2013
571 Palabras (3 Páginas)256 Visitas
ACTIVIDAD 2
1. ENFERMEDAD LABORAL:
Juan Manuel trabaja en una empresa dedicada a la exportación de café, en los últimos año se avisto sometida a una sobrecarga de trabajo, lo que le ha generado un estrés laboral y por ende una serie de reacciones emocionales negativas como ansiedad y depresión
ACCIDENTE DE TRABAJO:
En una empresa metalúrgica un empleado en su función de reducir la chatarra a un tamaño pequeño e ingresarlo al horno y por no tener los elementos de protección el material en proceso de fusión provoco quemadura y laceraciones en su cuerpo.
2. REPORTE DE NOVEDADES.
DEL EMPLEADOR.
la empresa artes del pacifico que al inicio funcionaba en la actividad principal de la fabricaciones y venta de producto artesanales del pacifico y teniendo en cuenta que el país firmo el TLC con los estado unido la empresa en el mes de septiembre cambia su actividad económica principal como empresa exportadora de productos y accesorio artesanales; esta novedades se reportan para la nomina del mes de octubre.
REPORTE DE NOVEDADES DEL CENTRO DE TRABAJO
la empresa artes del pacifico se encuentra ubicado en la carrera : 15 # 15-30 centro como hace ampliaciones de su mercado se ve en la necesidad de abrir otro local mas grande ubicado en la calle 9 # 10-11 del barrio chapinero donde hay mayor capacidad para la fabricación de sus producto.
• TRABAJADORES AFILIADOS:
El señor Carlos Pérez por motivo de terminación de contrato no continúa laborando en nuestra empresa desde el 31 de agosto. (RET)
• TRABAJADORES TRANSITORIOS:
La señora María José Polo a partir del 1 de septiembre saldrá a gozar de sus vacaciones reglamentarias por la ley (VAC)
3 Congreso de Colombia
Ley 1562
11-07-2012
por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
El Congreso de Colombia
Decreta:
Artículo 1°. Definiciones:
Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos Laborales.
Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
Parágrafo.
...