ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zeitgist Adendum

kaps5 de Noviembre de 2012

3.318 Palabras (14 Páginas)660 Visitas

Página 1 de 14

ZEITGEIST: ADDENDUM

SUBTITULOS: ELROND

Sintesis

Zeitgeist: Addendum es una película documental producida en 2008 por Peter Joseph. Es la continuación de su anterior documental Zeitgeist. El film trata varios temas: el Sistema de Reserva Federal en los Estados Unidos (como entidad emisora de moneda), la CIA (como agencia de inteligencia al servicio del gobierno), las corporaciones (mundo empresarial), otros gobiernos e instituciones financieras, e incluso las religiones, concluyendo que todas las mencionadas instituciones son corruptas y perjudiciales para la humanidad debido a que la sociedad se basa en una economía de la escasez basada en el uso de dinero, que debe ser reemplazada eventualmente. Hacia el final, el documental propone el uso de la tecnología como otra solución, aunque haya quien piense que la alternativa que presenta es un modelo como El proyecto Venus.

Dialogo

Los antiguos apelativos al chovinismo racial, sexual o religioso al rabioso fervor nacionalista comienzan a dejar de funcionar. La cuestión de quien soy, si soy bueno o malo, si tengo éxito o no, todo eso se aprende sobre la marcha. Es solo un paseo y podemos cambiarlo en el momento de queramos. Es tan solo una elección. Sin esfuerzo, sin trabajo, sin tener que ahorrar dinero. Me di cuenta que no compredia el juego. El juego era averiguar lo que yo ya era.

Veremos cuán importante es despertar en la mente humana una revolución radical. La crisis, es una crisis en la conciencia. Una crisis donde ya no podemos, nunca mas, aceptar las viejas normas, los viejos patrones, las antiguas tradiciones, y considerando como es ahora el mundo, con toda la miseria, conflictos, brutalidad destructiva, agresividad, etc., el ser humano aún sigue igual. Aun brutal, violento, agresivo, codicioso, competitivo y ha construido una sociedad en ese sentido.

ZEITGEIST ADDENDUM

“No es saludable estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma” – J. Krishnamurti

La sociedad actual está compuesta por una serie de instituciones. Desde instituciones políticas, instituciones legislativas, instituciones religiosas, hasta instituciones como las clases sociales, los valores familiares, la ocupación laboral especializada, es obvia la profunda influencia que estas estructuras tradicionales tienen en la formación de nuestro entendimiento y perspectivas. Pero de todas la instituciones sociales en las cuales nacemos y por las que somos dirigidos y condicionados parece que no hay sistema tan consentido y mal entendido. Como el sistema monetario. Con proporciones comparables al sistema religioso, la consolidación de las instituciones financieras es una de las más mayores e incuestionables formas de fe que hay. ¿Cuánto dinero es creado? Las políticas por las cuales se gobiernan y como afecta realmente a nuestra sociedad. Son intereses ocultos para la gran mayoría de la población.

En un mundo donde el 1% de la población posee el 40% de la riqueza monetaria del planeta. En un mundo donde 34,000 niños mueren cada día a causa de la pobreza y enfermedades curables, y donde la mitad de la población mundial sobrevive con menos de 2 dólares al día. Una cosa está clara: Algo está muy mal. Y ya seamos conscientes de ello o no, el alma de todas nuestras instituciones establecidas, así como la sociedad misma, es el dinero. Por lo tanto, comprender esta institución de política monetaria es crucial para entender porqué nuestras vidas son como son. Desafortunadamente, la economía es a menudo vista como algo confuso y aburrido. Flujos sin fin de jerga financiera, sumada con matemáticas intimidantes, rápidamente disuaden a la gente de intentar comprenderla. Sin embargo, el hecho es: que la complejidad asociada con el sistema financiero es una simple máscara. Diseñada para ocultar una de las estructuras sociales mas paralizantes que la humanidad haya padecido jamás.

Nadie está más desesperadamente esclavizado que aquellos que falsamente creen que son libres. – Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832)

Hace algunos años, el banco central de los EE UU, la Reserva Federal, redactó un documento titulado “Mecanismo Monetarios Modernos”. Esta publicación detallada la práctica institucionalizada de la creación del dinero utilizado por la Reserva Federal y la red global de bancos comerciales que sustenta. En la primera página el documento declara su objetivo. El propósito de este folleto es describir el proceso básico de creación del dinero en un sistema bancario de reserva fraccionada. Después procede a describir este proceso de reserva fraccionada mediante terminología bancaria variada. Una traducción de la misma, sería algo así: El gobierno de los EE UU decide que necesita algo de dinero. Así que llama a la reserva federal (FED) y solicita, digamos, 10 billones de dólares. La FED responde: “de acuerdo, les compraremos 10 billones en Bonos del Gobierno”. De modo que el gobierno tomas unos pedazos de papel, les pinta algún diseño oficial sobre ellos, y los llama “Bonos del Tesoro”. Entonces loes pone un valor a estos Bonos por valor de 10 billones de dólares y los envía a la Reserva Federal (FED). Por su parte, el personal de la FED pone un sello al montón de impresionantes trozos de papel. Solo que esta vez los llama “Billetes de la Reserva Federal”. Tamvein especificando su valor de 10 billones de dólares. La FED toma entonces estos billetes y los canjea por los Bonos. Una vez hecho el intercambio, el gobierno entonces toma los 10 billones en Billetes de la FED y los deposita en una cuenta bancaria. Y, tras este depósito, los billetes de la FED se convierten oficialmente en moneda de curso legal, agregando 10 billones al Tesoro de EE UU. ¡Y eso es todo! 10 billones en nuevo dinero han sido creados. Por supuesto, este ejemplo es una generalización. En realidad estra transacción ocurriría en forma electrónica, sin usar papel alguno. De hecho, solo el 3% del dinero en EE UU existe físicamente en billetes y monedas. El otro 97% esencialmente existe solo en las computadoras.

Ahora bien, los bonos del gobierno son, por diseño, instrumentos de deuda. Y cuando la FED adquiere esos Bonos con dinero creado esencialmente de la nada el Gobierno está reamente prometiendo devolver ese dinero a la FED. En otras palabras, el dinero ha sido creado de la deuda. Esta abrumadora paradoja, de cómo el dinero o el valor puede ser creada a partir de la deuda, o el endeudamiento, se hará más clara en cuanto mas avancemos en este ejercicio.

Entonces, el canje ha sido hecho. Y ahora, 10 billones descansan en una cuenta de un banco comercial. Aquí es donde se pone realmente interesante. Según lo dispuesto en la práctica de la reserva fraccional este depósito de 10 billones de dólares se convierte instantáneamente en parte de las reservas del banco. Como cualquier otro depósito. Y con respecto a los requerimientos de la reserva como se establece en “Mecanismos Monetarios Modernos”. “Un banco debe mantener por ley reservas obligatorias equivalentes al porcentaje prescrito de sus depósitos”. Entonces los cuantifica declarando: “En virtud de la normativa vigente, la reserva requerida para la mayoría de las transacciones es del 10%”. Esto significa que para 10 billones de dólares en depósito el 10%, es decir 1 billón, es almacenado como la reserva requerida. Mientras que los otros 9 billones son considerados la reserva excesiva, y puede ser usado como la base para nuevos préstamos.

Ahora, es lógico suponer, que estos 9 billones vienen literalmente del depósito existente de 10 billones. Sin embargo, realmente este no es el caso. Lo que verdaderamente pasa, es que los 9 billones son simplemente creados de la nada mediante el depósito de 10 billones existente. Así es como se expande la reserva de dinero. Como se afirma en “Mecánica Monetaria Moderna”: “Por supuesto ellos”- los bancos, “no pagan realmente los prestamos por el dinero, que reciben como depósitos. Si lo hicieran, ningún dinero adicional seria creado. Lo que hacen cuando realizan prestamos es aceptar pagares… “contratos de préstamo”, a cambio de créditos… “dinero”, en la cuenta del solicitante del préstamo.” En otras palabras, los 9 billones pueden ser creados de la nada. Simplemente mediante la demanda de dicho préstamo, y que hay un deposito de 10 billones de dólares para satisfacer la reserva legal requerida.

Ahora supongamos que alguien va a este banco y pide prestados los nuevos 9 billones de dólares disponibles. Entonces probablemente tomará ese dinero y lo depositará en una cuenta bancaria propia. El proceso entonces se repite. Puesto que ese deposito pasa a formar parte de las reservas del banco. El 10% es requerido y el 90% restante de los 9 billones, o el 8.1 billones, están ahora disponibles como dinero nuevo creado para más préstamos. Y por supuesto, esos 8.1 pueden ser prestados y re depositados creando un adicional de 7.2 billones a 6.5 billones…a 5.9 billones..etc.

Este ciclo prestatario de creación de dinero de depósito puede ir técnicamente hasta el infinito. Los resultados matemáticos promedio son que cerca de 90 billones de dólares pueden ser creados gracias a los 10 billones originales. Es decir, por cada depósito que se realiza en el sistema bancario casi 9 veces de su valor puede ser creado de la nada.

¿Temblores Financieros? Pide al servicial Banco de América un frasco de relajante dinero instantáneo. D.I.N.E.R.O. en formato de un conveniente préstamo personal.

Bien, ahora que entendemos como el dinero es creado por este sistema bancario de reserva fraccional, una pregunta lógica pero engañosa nos viene a la mente: ¿Qué es lo que realmente le da valor a este nuevo creado? La respuesta: el dinero que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com