Zoikajonathan
joja52822 de Noviembre de 2013
609 Palabras (3 Páginas)715 Visitas
1. Hechos Relevantes:
Empresa de zapatos fundada en 1956 en Kansas, Estados Unidos que crece con rapidez al llegar a más de 4500.
Empresa emprendedora que busca ofrecer una buena calidad de zapatos a un precio accesible para la mayoría del mercado que se proyecta.
Realiza un cambio radical en su antigua imagen a una innovadora y de esta manera cambia la perspectiva de ofrecer su producto.
Contrata una gama de alto perfil de diseñadores con experiencia en el mercado y en la moda.
Da la entrada a la venta de famosas marcas ocasionando la atracción del cliente.
Con la pérdidas de más de 60 millones de dólares en el 2008 producto de la recesión económica, al siguiente año obtienen en ganancias más de 88 millones de dólares. Esto es producto a el perfil con el que los clientes ven a la tienda de una manera atractiva comprando zapatos de alta calidad, a la moda y a un costo muy accesible.
2. Objetivo:
Identificar como la empresa de zapatos payless cambia su estructura, logra mantenerse en el mercado de una manera competitiva aun con diferentes adversidades.
3. Problema Central o Principal:
Mantenerse en el mercado como una de las cadenas de tiendas de zapatos más grandes en el mundo, buscando estrategias que la ayuden a la atracción del cliente que se estaba perdiendo.
4. Problema Secundario:
Atracción de clientes que estén fuera de su alcance y la recisión económica que se dan en su momento la cual produjo grandes pérdidas.
Análisis Foda
Preguntas del caso
1. ¿Cuál de las diferentes estrategias para la fijación de precios de mezcla de productos, estudiadas en el texto, se aplica mejor a la nueva estrategia de Payless? Analice esto con detalle.
La estrategia para la fijación de precios que payless ha utilizado es la estrategia de los precios bajos, precios atractivos y accesibles por la mayor cantidad de masas en el mercado que implica diseños novedosos, promociones, marketing, en un formato de tiendas divertidos y modernos para el consumidor enfocada a clientes jóvenes entre 20 y 35 años de edad lo cual buscan comodidad en el calzado sin ponerle tanto cuidado a la marca que la diseña o la realiza.
2. ¿Cómo se aplican los conceptos de fijación de precios psicológica y fijación de precios de referencia a la estrategia de Payless? ¿De qué manera la estrategia se deriva de estos conceptos?
La fijación en los precios en este caso se aplican de una manera en donde el vendedor se adapta a los cambios en los costos de producción y condiciones del mercado asumiendo que el cliente potencial tiene en mente pagar un solo precio al realizar diferentes comparaciones en el mercado y de esta manera el cliente busca comprar un buen calzado a un precio por debajo del que normalmente espera.
3. Analice los beneficios y los riesgos de la nueva estrategia tanto para Payless como para los diseñadores con los que se asoció. ¿Quién se arriesga a perder más?
Unos de los éxitos de la empresa Payless es la estrategia de asociarse a nuevos diseñadores que le permitan mantenerse dentro de la elección de la mayoría de los consumidores, al comprar diferentes marcas mantiene al cliente atraído y no ve a las tiendas Payless como tiendas obsoletas, pasadas de moda o simple tiendas baratas de pocos gustos.
Nos damos cuenta que en ese momento Payless no tenía nada que perder, al contrario tenía mucho que ganar no dejando ir al cliente potencial que por muchos años se mantenía en la tienda y atrayendo a nuevos clientes.
El único que podría perder en mi concepto seria los diseñadores al no poder posicionarse en el mercado y ser rechazado por los clientes en que se enfoca la tienda.
...