ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Рortada


Enviado por   •  6 de Marzo de 2012  •  Informe  •  605 Palabras (3 Páginas)  •  379 Visitas

Página 1 de 3

PORTADA

Primera parte

Parte 1.

1. Aspectos polticos: los animales en el aspecto politico inicialmente eran dominados por los seres humanos especificAmente por el señor jones, pisterior a eso y cansados del maltrato recibido por es mismo deciden rebelarse y sacar de la granja al señor jones, despues de estos surge una democracia en la cual snowball estaba al mando y para que posteriormente lleguara napoleon y con ayuda de sus perros logre derrocar la democracia de snowball e imporner una dictadura en la cual los beneficios que antes gozaban los animales llegara a su fin.

2. Aspectos economicos: durante el dominio humano de la granja la economia era un caos para los animales ya que recibian una racion de comida minima que no satisfacia sus necesidades basicas,pero cuando el señor jones fue expulsado de la granja esto cambio completamente ya que los animales eran los responsables de mantener una economia estable y asi lo hicieron por mucho tiempo ademas lograron mantener relaciones economicas con otras granjas para posteriormente construir un molino paraaumentar la produccion, sin embargo lograron mantener la economia de tal manera que nunca se vieron afectados ni asaron hambre esto hasta que llega al mando el lider dictador napoleon que aun con sus intentos de salir adelante y con la idea robada del molino de snowball su economia se ve n crisis y comienzan los problemas de escazes de alimentos.

3. Aspectos sociales: aqui se destacaban diferencias sociales como por ejemplo los cerdos que eran los mas inteligentes y por esta razon comienzan humildemente pero cuando ven que su inteligencia se asemeja a las de los humanos comienzan los problemas de poder humillando y eliminando los derexhos delos demas animales, posterior estaban las obejas y cabras que por su falta de intelecto se dejaban ir por lo que decia el jefe en este caso los cerdos, otro grupo social era el de los csballos y los burros que eran los fuertes con poco intelecto y tambien se dejaban llevar por los mas inteligentes y creian que napoleon siempre tenia la razon. De esta manera se evidencia las clases y diferencias sociales que existian en la granja desde los cerdos que eran los mas inteligentes hasta las cabras y ovejas.

4. Educación

5. Valores: algunos de os valores que se presentan en la novela de la rebelión en la granja es el esfuerzo y dar lo mejor de cada uno de nosotros esto cuando bóxer decía su casual lema : “trabajare mas fuerte” y de esta manera todas las mañanas el se levantaba cada vez mas teprano para asi dar lo mejor de si y esforzarse al máximo, además el otro lema que también caracterizaba a bóxer este era: “napoleon siempre tiene la razón”, además del amor y que todos somos iguales esto cuando al inicio se prohíbe g¡hacer daño a cualquiera de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com