ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estado del arte. Jairo De Jesús De Moya Diaz

jdjdjdjdDocumentos de Investigación11 de Julio de 2016

602 Palabras (3 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 3

ESTADO DEL ARTE

Jairo De Jesús De Moya Diaz

Estado del arte 1 

Correa castellanos Paula, en su proyecto “Propuesta para el mejoramiento de la distribución en planta de la empresa Derjor  Ltda. ", recopiló  información sobre los diferentes cambios que se pretenden generar en la empresa, los resultados obtenidos y los propuestos, replanteando un estudio de diseño de sistemas productivos, en el cual los resultados se adapten positivamente dentro de la empresa; al ejecutar este estudio se tendrá evidencia en el mejoramiento en la línea de producción a partir del mejoramiento en el diseño de planta. Como resultado de esta investigaciones recomendó a la empresa cambios estructurales como: implementación de jornada de limpieza y aseo, inversión en un estudio de métodos y tiempos, Reemplazo de maquinaria, cambio de áreas, jornada de capacitación y actualización a los empleados.

Estado del arte 2

 Quiceno Orozco Oscar, en su investigación “Propuesta de mejoramiento para la distribución de planta en una empresa del sector lácteo “ , descubrió que en el producto leche larga vida inicialmente no tenía una gran demanda, Pero a través del tiempo fue adquiriendo mucha más demanda tu cual ocasionó que la producción aumentara significativamente lo cual no pusieron problemas como congestión en las instalaciones en el aria de puta que y despacho, acumulación de producto terminado, excesivas distancias a recorrer entre departamentos y flujos de materiales cruzados, , Congestión por acumulación de producto terminado la cual genera que se presente represamiento de las unidades y incumpliendo las políticas de inventario. Para solucionar estos problemas se recomendó cambios en las maquinarias y los enfoques de los equipos de producción, realizar análisis del patrón del flujo del proceso antes de la adquisición de cualquier maquinaria.Para la res distribución de planta Utilizaron como base la herramienta LayoutVT , la cual es permitió hacer no tima utilización de los espacios libres a los cuales se le asignaron diferentes departamentos.

 Estado del arte 3

 González Rivera, D.  en su articulo "Impactos de la asignatura Distribución en Planta en la formación de estudiantes para la gestión de procesos en Ingeniería Industrial" definió conceptos, teorías y perfiles de los ingenieros ,estableciendo la influencia de la distribución de planta en la gestión de procesos organizacionales. En base a su investigación concluyo que la distribución de la planta es una tarea significativa y una de las más críticas para el mejoramiento de la tasa de productividad. Además identifico  como principales beneficiados a la empresa, sus trabajadores y sus clientes, e incrementa no solo sus niveles de productividad sino los de toda la industria y permite establecer una estructura de costos menor que le permitirá elevar la competitividad al proceso.

Estado del arte 4

La Secretaría General de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) con la colaboración de la consultora Corporación 3D Cía. Ltda., en su informe final del “Proyecto para el mejoramiento de la productividad y la calidad de empresas del sector industrial del Ecuador”iniciaron en las empresas procesos de Gestión de Calidad y Productividad orientados al mejoramiento continuo y bajo los lineamientos de la norma ISO 9001:2000.Todo esto con el objetivo de generar un proceso de cambio hacia técnicas modernas de mejoramiento continuo, incentivando la productividad de las empresas. Con ello buscaron  fortalecer la capacidad competitiva y la adecuación de los productos a los requerimientos del mercado regional y mundial.Como resultado de su gestión , lograron el mejoramiento del ambiente de trabajo mediante auditorías del medio ambiente de trabajo físico ,desarrollaron proyectos de mejora de entrega de pedidos, capacitaron al personal en sistemas integrados de gestión y definieron mecanismos de control, para el seguimiento continuo de resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (69 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com