ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anglicanición

colo00924 de Julio de 2014

478 Palabras (2 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es un mito?

Probablemente si preguntamos a nuestros padres, amigos, conocidos que no están muy introducidos con el tema ¿Que es un Mito ? . La respuesta probable sería que es un relato que se basaba en las creencias de las antiguas sociedades, lleno de héroes, batallas, dioses y gran cantidad de objetos que además de relacionarlos con las leyendas en cuanto a su carácter de verdad en ese tiempo, hacen referencia a la mitología Griega. La mayoría de nosotros pensamos eso cuando nos focalizamos en la palabra mito hasta que le damos un sentido de exploración al término, es decir, los mitos no se basan solamente en la mitología Griega, esta palabra contiene un significado muy amplio puede pretender desde dar una explicación a algo, hasta relatar la vida de los dioses, sobre este gran abanico va a estar focalizado este ensayo.

El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación a otra. Son narraciones que nacen espontáneamente como una expresión colectiva de una raza o pueblo, debido a una necesidad de crear una imagen del mundo y una necesidad de manifestar una fe. En ellos participan seres y hechos sobrenaturales.Su origen no puede establecerse con precisión y a pesar de que ambos son historias orales que se trasmiten de padres a hijos pero NO SON LO MISMO .

Mito

Como se menciona anteriormente, definir qué es un mito no es tarea fácil. Una definición entregada por la Real Academia de la Lengua, señala que el mito es una “narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad.” Y agrega que es una “Historia ficticia o personaje literario o artístico que condensa alguna realidad humana de significación universal”.

A partir de esta definición, podemos agregar que los mitos son relatos que cuentan cómo se crearon los cielos, de dónde provienen los vientos o cómo nacen los propios dioses; los mitos nos transportan a un tiempo sagrado, de origenes, creaciones y hazañas distinto al nuestro, más abierto a los hombres como su propio horizonte.

Para el estructuralista Claude Lévi-Strauss, "un mito es percibido como tal por cualquier lector en todo el mundo", lo que nos proporciona una primera aproximación: el mito es una clase de relato, caracterizada normalmente por tratar temas fabulosos o ficticios sobre dioses y héroes de un pasado remoto, cuya temporalidad es radicalmente distinta a la de la historia.

Introduccion terminada.

El desarrollo contendrá las siguientes preguntas/afirmaciones:

- De donde vienen los mitos

Se pueden organizar 3 subtemas

- Mitología Griega y Romana

- Mitología Egipcia

- Mitología Americana

-Tipos de mitos

-Significado del mito para sociedades griegas, egipcias y americanas, en los tiempos de creacion de los mimos

-El mito en el caracter de VERDAD

-El mito hoy.

-El impacto de los mitos en la sociedad actual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com