Atilaismos
Jonathan MarinTarea4 de Septiembre de 2015
651 Palabras (3 Páginas)345 Visitas
[pic 1] | Materia: Fundamentos de Administración |
Profesor: Ma. Estela Segura Romero | |
Asignación escrita por parejas:EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO | |
Fecha de entrega: Septiembre 6, 2014. | |
Matrícula y Nombre: S14002456 Brenda Guadalupe Sánchez García S14002459 Jonathan Marín Cano | |
Calificación: |
1.- ACTIVIDADES QUE DEBE REALIZAR EL DIRECTOR
- Hacer informes escritos y orales para evitar malos entendidos.
- El director distribuye a los mejores en lo que mejor que hacen (lo mejor de lo mejor)
- Prevé riesgos
- Concluye con la mejor decisión
- Administra el tiempo
- Administra el modo
- Delega responsabilidades
- Debe capacitarse y capacitar constantemente
- Plantear y fundamentar metas con todas las posibilidades de lograrlas.
- Estimular y motivar a sus subordinados
- Admite sus errores y los corrigen
- actúa con responsabilidad y disciplina
- Predica con el ejemplo
- Planea de acuerdo a sus recursos
- Anticipa sus metas
2. REFLEXIÓN EN TORNO A LA LECTURA
Al leer los Atilaísmos pudimos darnos cuenta, que muchos de ellos parecen ser argumentos lógicos, pero con una verdad que muy probablemente habíamos ignorado. Podemos darnos cuenta con esto, como fue que Atila logro ser un gran líder entre su pueblo. A continuación redactamos nuestras propias reflexiones, acerca de la lectura que realizamos: en cuanto a las Advertencias consideramos que todo líder debe tener claro cuáles son los errores que debe evitar; aunque estos alimenten su ego, curiosidad o ira. Con respecto al carácter, este define en gran manera a un líder, según su carácter lo posicionara como buen o mal líder; el carácter tendrá que ver con la abnegación, los objetivos, los límites entre líder y seguidor, la humildad y la determinación. Cuando leímos los Atilaísmos que encierran el valor, la toma de decisiones y la delegación de autoridad, comprendimos que un líder tiene que poner especial cuidado en cada acción y decisión que lleva a cabo; puede ser que en algunas ocasiones las cosas salgan distinto al plan pero también ahí el líder se complementa.
Pudimos darnos cuenta que todo líder siempre estará en constante desarrollo y regularmente crecerá más con las adversidades que con los éxitos; de igual forma notamos que siempre se debe estar listo para las batallas más nunca buscarlas. El éxito siembre va ligado de nuestras metas y nuestro trabajo para alcanzarlo, ya sea como líderes o seguidores. Cuando de liderazgo hablemos, siempre debemos estar a la altura de nuestro puesto, nuestras acciones, buenas o malas será nuestra mejor publicidad. Concluimos por tanto que un líder no es aquel que esta sobre las personas, sino quien guía a las personas; y cada día que pasa tendrá que aprender cómo hacerlo.
3. ATILA
Atila Rey de los hunos fue el último y más poderoso caudillo que estos tuvieron, líder y con gran cultura, heredo el trono tras la muerte de sus padres hacia el año 434, junto con su hermano Bleda, pero termino la vida del mismo para quedarse con el poder total en el año 445. Invadió grandes tribus e incluso al imperio romano, su poder se extendía desde el mar Caspio hasta los Alpes. Ataco en repetidas ocasiones Roma Oriental, invadió en dos ocasiones los Balcanes y estuvo a punto de tomar la ciudad de Roma y también sitio la ciudad de Constantinopla; en el 452 ataco el norte de Italia y Valentiano III estuvo a punto de sucumbir, fue hasta que pacto con León I el pago de altos tributos que Atila se retiró ; fue conocido por su brava agresividad y considerado por sus enemigos “el azote de Dios” .su poder no desapareció, sino hasta su muerte en el 453; a las disensiones internas se añadió la peste, que dejó diezmados a los hunos frente al ataque germánico encabezado en el 454 por Arderico, el cual destruyó el imperio del hijo y sucesor de Atila, Elac. Algunos historiadores lo catalogan como un Rey noble y grande mientras otros como alguien destructivo y cruel.
...