ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bellefuhrman

bellefuhrman16 de Febrero de 2015

848 Palabras (4 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 4

GUIA DE ESTUDIO

QUIMICA

1.- ¿Qué es un cambio químico? Da un ejemplo:

Cuando se ha transformado la materia desde su naturaleza ocurre un cambio químico, por ejemplo: una hoja que ha sido quemada y se hace cenizas.

2.- Menciona un fenómeno físico:

Cuando tenemos un cambio físico, la naturaleza de la materia no cambia, un ejemplo común lo encontramos en el ciclo del agua. La evaporación, condensación y solidificación en el caso de la formación de hielo son cambios físicos que le ocurren al agua dentro del ciclo, sin embargo seguimos teniendo agua en el proceso.

3.- ¿Qué es una reacción química?

Nos indica el resultado de la interacción de la materia.

4.- ¿Qué es una ecuación química y cuáles son sus componentes?

Es una representación grafica de una reacción química.

Ca + O2  CaO

Y sus componentes son: reactivos, productos, coeficientes, subíndices, y cuenta con signos como:

 Se usa para separar a los reactivos de los productos.

 Desprendimiento de gas.

 Producto solido forma precipitado.

La reacción desprende o absorbe energía en forma de calor.

 Reacción reversible (la materia puede volver a su estado original).

(g) Estado gaseoso.

(l) Estado liquido.

(s) Estado sólido.

(ac) Estado acuoso.

5.- En una reacción química, ¿Cuáles son:

a) Los reactivos: Son aquellas sustancias que se ponen a interactuar entre sí para reacomodar sus átomos y formar uno o varios productos con propiedades diferentes a las de las sustancias que las formaron.

b) Los productos: Es el resultado de la interacción de sustancias para reacomodar sus átomos y formar tales productos con propiedades distintas.

c) Los coeficientes: Son números enteros que se escriben antes de cada elemento o compuesto, e indican la cantidad de cada uno que está reaccionando o se está produciendo.

d) Los subíndices: Indican cuantos átomos de cada elemento participan en la reacción.

6.- ¿Cuándo es una reacción exotérmica?

Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o calor.

7.- ¿Cuándo es una reacción endotérmica?

Se denomina reacción endotérmica a cualquier reacción química que absorbe energía.

8.- ¿Cuándo es una reacción de síntesis?

Sucede cuando dos o más sustancias forman una nueva.

2SO2 + O2  2SO2

9.- ¿Cuándo es una reacción de descomposición?

Cuando una sustancia se descompone en dos o más. Por lo general se verifican con presencia de calor.

10.- ¿Qué es la electronegatividad?

La capacidad que tiene un átomo en una molécula para atraer electrones hacia sí.

11.- ¿Cuál elemento es el más electronegativo y cuál es el menos electronegativo?

La escala de electronegatividad de Pauling, asigna un valor máximo de 4 al Flúor, y de 0.7 al Cesio como el menos electronegativo.

12.-Según la diferencia de electronegatividad, ¿Qué tipo de enlaces se dan?

Enlace covalente no polar  0 - 0.4

Enlace covalente polar  0.4 – 1.8

Enlace iónico  1.8 – 3.3

13.- ¿Qué significa mol? Mol – Montón de...

Es la cantidad de cualquier sustancia cuya masa expresada en gramos es numéricamente igual a la masa atómica de dicha sustancia.

14.- ¿Con que numero se expresa un mol de cualquier sustancia?

Se expresa con el número de Avogadro 6.023 x 1023, sirve para contar moléculas extremadamente pequeñas, lo que hace posible medir cuánto hay de una sustancia.

15.- ¿Cómo debo alimentarme según mi sexo, edad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com