Biciografia
maribelcorrea27 de Marzo de 2014
823 Palabras (4 Páginas)189 Visitas
Recogiendo el interés de nuestro amigo Eduardo y el reciente articulo del maestro y amigo Juan Granados, traemos aquí a colación una película de finales del 2003 (el viernes dia 18 la “regalaban” en el diario ABC) titulada Master and Commander. Al otro lado del Mundo.
Esta película se basa en la saga de novelas de Patrick OBrian, protagonizada por el capitán Jack “El Afortunado” Aubrey, alter ego del mejor capitán de fragata de la Royal Navy durante las Guerras Napoleónicas y comienzos del siglo XIX, el capitán Thomas Cochrane. Para los interesados en la figura de este personaje, os remitimos a Obrian. “Thomas Cochrane (1775 – 1860) el mas audaz y que mas éxitos obtuvo de todos los capitanes de fragata británicos, y que sirvió en numerosas marinas extranjeras después de su injusta condena por su complicidad en el gran fraude del Stock Exchange (Bolsa) de 1814. Posteriormente fue declarado inocente y su graduación en la Marina Real restablecida.”( HAYTHORTHWAITE, P.J.; YOUNGHUSBAND, W.:La Marina de Nelson, Ediciones, del Prado, 1994).
En esta película, se sintetizan varias de las novelas de Obrian y se ajustan diversos aspectos de las novelas para encajarlas en el guión (la Acheron no es una fragata francesa y si norteamericana durante la Guerra de 1812 – 1814 entre EE.UU. y Gran Bretaña). También se ambiente en 1805 cuando debería ser en 1814.
Tras estas pequeñas explicaciones y divagaciones entraremos a criticar la película (remitimos a otros artículos sobre nuestras “criticas” basadas en gusto y no en ser profesionales del cine) mas aun alejándonos de las novelas, ya que no hemos leído ninguna de ellas (aun).
Estamos ante una película muy buena, de las mejores del 2003 y 2004 pero que tuvo la mala suerte de presentarse a los Oscars el mismo año que se reconoció de una vez la calidad de El señor de los Anillos (retamos a espada a quien diga lo contrario y mi padrino será don Diego de Alatriste y Tenorio). La película se resuelve en un ambiente que puede llegar a ser opresivo en ciertos momentos y que es el minúsculo espacio de la Fragata Surprise, mas débil y peor armada que la "(super)fragata" Acheron. A pesar de los daños y del menor potencial bélico y humano, el capitán Aubrey decidirá “interpretar libremente” las ordenes del Almirantazgo para perseguir a su presa, pero que en ciertos momentos siendo ellos la liebre hasta que se demuestre la sagacidad y la astucia táctica de unos y de otros en el momento culminante de la batalla y no contamos mas para que aquellos que aun no la hayan visto, la disfruten.
La película es un filme de aventuras de la vieja escuela. Realmente acción no tiene mucha, pero tampoco la necesita, ya que esta bien medido el tiempo de narración, dándonos el director un momento de aventura y otro de desarrollo de los personajes o de la historia, hasta llegar al desenlace final. Pero esta película no solo es de aventuras. También es una reflexión sobre lo que es el deber (ir mas allá de las ordenes a pesar de admitir el “(ani)mal menor” si con ello se cumple la misión, sobre el ejercicio de autoridad y de la disciplina, en los disciplinados barcos ingleses (a pesar de Bligh y del motín de los marineros en la flota inglesa por sus penosas condiciones de vida) donde el capitán solo respondía ante Dios, siendo el amo y señor de la vida de sus tripulantes, en una época en que no se podían comunicar con sus mandos superiores, o de lo que significa la amistad para quien tiene la soledad del mando.
Junto con todo lo dicho, puede ser un fiel reflejo de cómo podría ser la vida cotidiana en una fragata de inicios del siglo XIX, atestadas e insalubres y donde el único que tenia algo de intimidad era el capitán de la nave, etc. Por tanto podemos ver como en la recreación histórica de la vida en la Surprise es acertada.
En algunos momentos se ve la inmensidad del océano
...