ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografia De Jose Maria Arguedas

anthonyruber7 de Septiembre de 2011

988 Palabras (4 Páginas)1.097 Visitas

Página 1 de 4

Jose María Arguedas fue un escritor y antropólogo peruano. Su labor como novelista, como traductor y difusor de la literatura quechua, y como antropólogo y etnólogo hizo que fuera una persona muy importante para el mundo del siglo XX .

Sus obras revelan el profundo amor del escritor por la cultura andina peruana, a la que debió su más temprana formación, y representa, sin duda, la cumbre del indigenismo peruano

Pero creo que para poder entender todo sobre este escrito cabe resaltar que debemos saber que es el mensaje multicultural en nuestro país o que es lo que Arguedas nos quería demostrar en todas sus obras .

Yo creo que el mensaje multicultural es todas las mezclas que hay de culturas en nuestro país ya que nuestro país es un lugar muy diverso de culturas , tenemos culturas asiáticas, indias, incas , muchas que nos hace un país multicultural.

Arguedas nos mostro en toda su obra como esta expuesta la cultura andina y española para el . Y nos enseño a que no seamos siegos a esa realidad que tenemos en nuestro país.

Yo creo que el mensaje multicultural es todas las mezclas que hay de culturas en nuestro país ya que nuestro país es un lugar muy diverso de culturas , tenemos culturas asiáticas, indias, incas , muchas que nos hace un país multicultural.

Arguedas nos mostro en toda su obra como esta expuesta la cultura andina y española para el . Y nos enseño a que no seamos siegos a esa realidad que tenemos en nuestro país.

José María, poseía un estilo antiguo y su obra trata de implicar lo poético, con lo social y cultural, proponiendo nuevos enfoques en una nación donde hay mucha diversidad pero a la vez hay hostilidades y discriminaciones entre unos y otros. Tal vez el mestizaje para Arguedas estuvo por encima de todo porque buscaba que haya una igualdad entre todas las gentes del Perú, y no que haya esa desigualdad que hasta nuestros días permanece donde unos salen más beneficiados que otros a raíz del sacrificio de la mayoría.

Sabemos que José María Arguedas era una persona mestiza, que vivió en dos mundos diferentes, pero siempre le dio mayor interés al mundo andino debido a que era el más desvalorizado. Sus obras narrativas serían una apuesta por el diálogo.

José María Arguedas tubo una mirada profunda a la literatura ya que en sus obras, Arguedas plasma todo sus sentimientos y todo lo que vivió en sus tiempos, el Perú es un país q engloba una infinidad de culturas y lenguajes en el cual Arguedas se inspira en ello con un propósito de tratar de cambiar al país atreves de la literatura.

Pues las personas aun nosotros englobamos un mundo ingonorante en la no tenemos en claro q todos somos iguales, que todos somos peruanos, que tenemos un mismo pasado histórico y glorioso q marco en nuestro paiz por eso nosotros debemos sentirnos orgullosos de ser peruanos y valorar lo que tenemos.

Desarrollo

José María Arguedas fue un peruano bilingüe. Su creación literaria es un caso excepcional, ya que Arguedas elaboró un lenguaje literario experimental en cuyo espacio se refleja la situación del Perú contemporáneo, construido en el legado de dos tradiciones totalmente diferentes: la cultura oral del pueblo quechua y la cultura occidental europea , Arguedas, que vivió personalmente esta convivencia, intenta armonizar su carácter

Ser indígena en mi país es un estigma, es una marca impuesta como con hierro candente, como pena infame, como signo de esclavitud. Expreso estas frases que sin duda sonarán fuertes, pero no dirán que no tengo razón. Si el hecho de ser indígena va acompañado de dificultad para poder expresar lo que se siente y piensa, solo por no dominar la lengua castellana, pues la situación empeora.

Todos sabemos que en nuestro país se han dejado de lado el uso de las otras lenguas, y en particular, el uso del quechua, ya que por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com