Biografias De Robert Hooke,anton Van Leeuwenhoek Y Matthias Jacob Schleiden
lalin359 de Enero de 2014
871 Palabras (4 Páginas)865 Visitas
ROBERT HOOKE:
Nacido en 1635, fue un niño enfermizo, con dolores de cabeza constantes. A los cuatro años pasó la viruela, lo que le dejó unas cicatrices de por vida. Ni siquiera se esperaba que sobreviviera y se dice que durante los primeros siete años de su vida se alimentó casi exclusivamente de leche, productos lácteos y fruta; pero nada de carne. Aunque era pequeño y delgado, y carecía de fuerza física, era un muchacho activo que disfrutaba corriendo y saltando. Su padre, afectado de ictericia, decidió que no quería sufrir más y se suicidó cuando el pequeño Robert contaba sólo con 13 años. A los 16 años de edad, desarrolló una pronunciada deformación corporal, una especie de contorsión, que él mismo atribuyó más tarde al hecho de haber pasado largas horas encorvado trabajando en un torno o con otras herramientas.Para conocer mejor la función de los pulmones, abrió el pecho de un perro, acabó con su movimiento natural y utilizó un fuelle para proporcionar una corriente de aire.
Inventó o mejoró instrumentos meteorológicos como el barómetro (para medir la presión atmosférica) con esfera de reloj, que tan familiar nos resulta hoy día; el anemómetro (para medir la velocidad del viento) y el higrómetro (para medir la humedad). Su invención del higrómetro surgió de sus observaciones de los pelos de la barba de las cabras, que se doblan cuando están secos y se estiran al humedecerse. Y por si fuera poco, observó la relación entre los cambios en la presión atmosférica y los cambios en el tiempo. Todo esto lo convierte, casi por definición, en el primer meteorólogo científico de la historia.
Sugirió a los científicos que asignaran los cero grados a aquella temperatura en la que se congela el agua. Llegó a proponer el principio del inverso del cuadrado de la distancia para la gravedad, y así se lo dijo por escrito a Isaac Newton, pero le faltó conocimiento matemático para desarrollarlo.
Anton van Leeuwenhoek
Anton van Leeuwenhoek nació en Delft, Países Bajos, el 24 de octubre de 1632.1 Era hijo de los menonitas comerciantes de cestas Philips Teunisz Leeuwenhoek y Margriete Jacobsdr van den Berch, casados en esa misma ciudad el 30 de enero de 1622, y que vivían en una casa acomodada de la calle Leeuwenpoort.2 3 Antes de cumplir seis años, dos de sus hermanas menores y su padre habían fallecido, y su madre volvió a casarse en 1640; enviaron a van Leeuwenhoek a un internado en el pueblo de Warmond, cerca de Leiden.4 y poco después fue a vivir con un tío en Benthuizen, un pueblo situado al nordeste de Delft.
A los dieciséis años de edad su padrastro falleció y su madre lo envió como aprendiz a Ámsterdam como tratante de telas,5 y después de su aprendizaje trabajó como contable y cajero en casa de su maestro.1 En 1653 van Leeuwenhoek vio su primer microscopio simple, una lupa montada en un pequeño soporte que era utilizado por los comerciantes textiles, con una capacidad de ampliación de tres aumentos y que él adquirió para su propio uso.
En 1654 regresó a Delft, donde residiría el resto de su vida, y montó su propio comercio de telas y mercería, de cuya actividad comercial ha trascendido muy poco.1 El 11 de julio se casó con Berber (Bárbara) de Mey, hija de un comerciante de telas. Cuatro de sus cinco hijos murieron jóvenes. En 1660 obtuvo el cargo de chambelán del Lord Regente de Delft. En 1669, se convirtió en agrimensor y a partir de 1679 desempeñó el puesto de inspector y controlador de vinos;6 lo que indica que alcanzó una posición social próspera.7 Se cree que dejó su negocio de telas poco después de 1660, porque en su correspondencia no lo menciona,8 y al parecer sus puestos de trabajo municipales le permitían dedicarle un tiempo considerable a la microscopía.8 En 1666 su esposa murió y en 1671 se casó en segundas nupcias con Cornelia Swalmius; a quién
...