Carta De La Tierra
eukari30 de Diciembre de 2013
299 Palabras (2 Páginas)326 Visitas
Dentro del contexto de la misma, es importante señalar que, la Carta de la Tierra está concebida como una declaración de principios éticos fundamentales y como una guía práctica de significado duradero, ampliamente compartida por todos los pueblos. De forma similar a la Declaración Universal de las Naciones Unidas, la Carta será utilizada como un código universal de conducta para guiar a los pueblos y naciones hacia el desarrollo sostenible. Es un llamado a la acción que añade nuevas y significativas dimensiones a lo que ha sido expresado en acuerdos y declaraciones previas sobre medio ambiente y desarrollo, por otro lado la transición hacia el desarrollo sostenible requiere cambios básicos tanto en las actitudes, como en los valores y el comportamiento de los pueblos, para lograr la equidad y la seguridad en los ámbitos social, económico y ecológico, en un contexto de recursos limitados. El proceso de la Carta de la Tierra reconoce la necesidad de estos cambios y de integrar las dimensiones ética, social, científica y económica a un marco de trabajo de valores operativos sostenibles para el Siglo 21. A través del apoyo a esta transición hacia la sostenibilidad, se contribuye también a restaurar y proteger la Tierra, como un hogar seguro para la humanidad y toda la comunidad viviente. La iniciativa de la Carta de la Tierra, se comprenden de una mejor manera en el contexto de los continuos esfuerzos de las naciones y las organizaciones de la sociedad civil para identificar los principios fundamentales esenciales para alcanzar la seguridad mundial. Cuando se estableció las Naciones Unidas, en 1945, su agenda, con relación a la seguridad mundial, hacía énfasis en la paz, los derechos humanos y el desarrollo socio-económico; en ese momento, no se hacía mención alguna del medio ambiente como preocupación común de la humanidad.
...