Compenaciones
bramirez2417 de Octubre de 2013
649 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Qué prestaciones adicionales pueden otorgarse?
Seguros de gastos médicos mayores y/o menores: ayudan a cubrir una emergencia de salud o un tratamiento médico quirúrgico realizado a causa de algún accidente o enfermedad.
Vales de despensa y gasolina: son formatos parecidos a los billetes, que expresan una cantidad en dinero, pero que pueden ser utilizados por un usuario para canjearlos por alimentos o productos de uso común en el hogar, en el caso de los vales de despensa y los de gasolina por combustible para su vehículo.
Fondos de ahorro: son una prestación que se otorga a los empleados que son beneficiados por el apoyo de la empresa gubernamental o privada; otorgando el patrón una parte proporcional a la que aporta el empleado de su salario para crear un ahorro.
Bonos por productividad: son compensaciones económicas otorgadas por alcanzar metas establecidas dentro de un área de producción de un producto o simplemente por alcanzar las expectativas de los servicios ofrecidos.
Días de descanso adicionales: son aquellos días que se dan por haber cubierto horas adicionales a las estipuladas en su contrato laboral y que son en común acuerdo entre el patrón y el empleado
Estacionamiento: es el espacio dedicado a guardar o agrupar una cantidad determinada de vehículos para su resguardo.
Becas de estudio: son apoyos económicos que son otorgadas regularmente a estudiantes con un buen nivel escolar o con bajos recursos, con el fin de facilitar y fomentar la continuidad de su preparación académica.
Club social o deportivo: se concede el acceso a un espacio dedicado para realizar actividades de esparcimiento cultural, deportivo o de relajación y pueden ser realizados al aire libre o en recintos.
Descuentos empresariales: son los precios y/o productos especiales que se dan a las empresas.
Préstamos personales: es la cantidad que se le da al empleado a modo de préstamo y que se le descuenta de acuerdo a las necesidades a partir de acuerdos entre patrón y empleado.
Exámenes médicos: es una revisión médica periódica donde se realizan estudios como lo pueden ser de sangre y de orina regularmente, con el fin de verificar la salud del trabajador.
Para otorgar este tipo de prestaciones, muchas veces es necesario que los trabajadores se comprometan y den resultados, ya que en la medida que ellos crezcan la empresa lo hará.
CONCLUSIONES
Para lograr la captación de personal calificado que contribuya eficientemente con los procesos de valor, es necesario contar con una administración de las compensaciones estratégica encaminada a lograr los objetivos de la organización.
Definitivamente algunos de los objetivos que debe tener la efectiva administración de las compensaciones son: Retener de manera estratégica a los colaboradores actuales, garantizar la igualdad del trabajo a igual remuneración, cumplir con todos los aspectos legales que regulan las compensaciones en el país.
Garantizar la equidad en el trabajo, reflejar las políticas empresariales, incentivar la participación de los trabajadores, ser justa y permanente, adaptarse al cambio, son algunas de las funciones de la administración de compensaciones que le permitirán a la organización estar estratégicamente alineada con cumplimiento de sus objetivos.
La remuneración es el proceso que incluye todas las formas de pago o recompensas que se entregan a los trabajadores derivados de su trabajo, los cuales deberán estar definidos de manera tal que permitan impulsar la demanda de bienes y servicios.
El salario representa una de las transacciones con mayor complejidad pues al ser pactado lleva consigo determinados beneficios a obtener y obligaciones
...