ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documentaaaa

César CerritosDocumentos de Investigación18 de Agosto de 2015

838 Palabras (4 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer

Análisis del consumidor[pic 1]

Docente: Lic. Miriam de Henríquez

Tema: Caso Las casas de casa”.

Integrantes:

  • Alejandra Hernández         130747
  • César Cerritos                 131099
  • Gilma Eunice Chica                 140456
  • Gerardo López                 140706
  • Henry Henríquez                 131112

 Ciudad Universitaria, 11 de mayo de 2015

1-¿Qué opina sobre el informe de los consultores? Sustente su repuesta

En Europa se pretende que las personas tengan un lugar donde vivir digno y cómodo con privacidad aunque debido al alto costo algunas personas no pueden accesar a este servicio, sobre todo porque la cultura es diferente a la  de américa latina aquí se compra una casa para vivir toda la vida en  entonces que en estos países se opta por solo alquilar porque se trasladan de lugar varias veces en su vida ya sea solo porque no les gusto el lugar y o trabajo, algunas veces el alto costo de la vida obliga a las personas a asociarse con otras  para poder pagar los costos y tampoco pueden  aspirar a los beneficios de las viviendas públicas y sobre todo que no se puede aspirar a ser dueño de una casa ya que el sistema no lo permite aunque hayan casas disponibles esto es debido al nivel de ingresos de las personas y es entonces cuando se pone en entredicho  El derecho a una vivienda digna y adecuada  Este es el caso, por ejemplo, del derecho a la vida privada y familiar, a la integridad física, teniendo en cuenta que las personas tienen derecho a un ambiente sano, a la intimidad, a la no discriminación sin importar su condición física y social.  Aunque se pretende tomar la familia como una base social, lo importante seri reestructurar todo el sistema de vivienda social y convertirlo en uno más accesible sobre todo porque se tienen los recursos económicos.

2. En caso de discrepar con el informe ¿cuál seria su recomendación al cuerpo policial?

Se le recomienda al cuerpo policial que se deshaga el proyecto para beneficiar, ya que si hay discrepancia el proyecto que se han idealizado no se podrá desarrollar bien porque por las entrevistas hechas anteriormente la actitud de las personas es negativa ya que nadie esta de acuerdo con el proyecto ya antes mencionado, por cuestiones de cultura, no se sentirán bien si ellos no son los dueños de las viviendas; también por los aspectos de grupo social no están a gusto compartiendo zonas. Y también el ciclo familiar al que están acostumbrados ya que son unidos, por ello es el rechazo que se le da a dicha propuesta.

Por esta razón se le recomienda al cuerpo policial idear de otra manera el proyecto para que todo pueda funcionar eficazmente.

3. En caso de estar desacuerdo ¿cómo mejoraría el sistema?

El sistema no es ideal para países como el nuestro debido a la falta de recursos y sobrepoblación que existe , se rechaza culturalmente debido al sentimiento de no ser propietario de su casa ,sino propietario de un sistema de vivienda el sentimiento de casa propia no está presente en el sistema propuesto en nuestro país ,socialmente no es ideal debido a que implica necesariamente la convivencia entre personal de jerarquías muy distintas ,si el sistema se implementara se podría mejorar investigando más los núcleos familiares que predominan en nuestros países latinoamericanos y abriendo más posibilidades y oportunidades para que el sistema europeo pueda funcionar en nuestro país haciendo así que las familias vivan mejor y dignamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (112 Kb) docx (54 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com