Jose Mria Arguedas y la guerra de los dos mundos
ricardocpalleTrabajo27 de Agosto de 2012
741 Palabras (3 Páginas)664 Visitas
Jose Mria Arguedas y la Guerra de Dos Mundos
JOSE MARIA ARGUEDAS uno de los grandes etnologos, el tratava de que la jente de ese tiempo mire de igual manera tanto como a mestisos(INDIOS) y blancos(ESPAÑOLES) por eso ARGUEDAS tratava que la guerra de los 2 mundos apacigue fue por que el mundo ESPAÑOL Y INDIO por el gran conflicto que tenian loas 2 etias los ESPAÑOLES al descriminar el clor de piel , las creencias y el estilo de vidalo cual indignava mucho a JOSE MARIA ARGUEDAS por lo que el se avia criado como uno mas de ellos(INDIOS)por lo tanto el decidio en cada una de sus obras tomar en cuenta la iguldad y resalta el cariño y el mor a sus raicez y a su tierra peruana y mas aun a su amor por la rraza India.
Tambien el fue uno de los mas famoso escritores de nuestro hermoso país (PERÚ), uno de los mas grandes inspiradores de la LITERATURA INDIGENA fue uno de los mas destacados peruanos del siglo pasado(siglo XX).
La muerte de su Madre (VICTORIA ALTAMIRANO NAVARRO) en 1914 fue lo peor que le paso en su niñes pues despues de 3 cortos años su padre (VICTOR MANUEL ARGUEDAS ARELLANO)decidio volverse a contraer nupcias (1971), y al poco tiempo su Padre tuvo que trabajar como abogado itinerante, por lo tanto Jose tuvo que quedarse con su madrastra y su hijo ,los cuales lo tratavan como un simple sirviente, en ocasiones su hermanastro lo maltratava fisica y mentalmente, tanbien en una ocacion lo forzo a observar la violación de su tia.
Esa epoca le quito mucho, tanmbien por los maltratos constantes que no cesavan, en 1921 decidio huir con su hermano ARISTIDES de los maltratos de su madrastra y su hermanastro, despues se rrefugiaron en la hacineda Viseca donde vivieron por 2 años, alli fue donde tuvieron un gran acercamiento con los indijenas , hablando su idioma y aprendiendo sus hermosas costumbres.
En 1923 su padre enterado de su desaparicion decidio en irlos a vuscar para llevarlo en un peregrinaje muy largo conociendo mucho mas de 200 pueblos de nuestra sierra en tre ellos :Huamanga, Cuzco, Abancay, etc, esta gran etapa de su vida la quiso plasmar en su gran y famosa obra: LOS RIOS PROFUNDO, el pensava que su padre nunca pudo fijar su hogar pero conbel pudo conocer mas de 200 pueblos despues el tuvo que ir a un internado y el comprendio que despues de varios años de acompañamiento a su
despues de estudiar su secundaria completa en 1931 ingreso a la Facultad de letras de la Universida Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Literatura, tambien tuvo que travajar como auxiliar de de la administración cental de correos de la ciudad de Lima pero tuvo un gran problema y perdi ese empleo al ese travajo al ser encarcelado por estar precente en una manisfestación a favor de la Republica Española
Despues de permanecer en la pricion del sexto, donde el saco una de sus sagradas y famosas obras EL SEXTO depues de un largo año fue nombradomaestro de castellanoy geografia SICUANI en cuzco ese cargo fue el que iso que descubra su maxima vocación: ETNOLOGOdespues tanbien fue maestro de castellanoen barios coleguios nacionales, hasta que en 1949 fue cesadopor considerarsele COMUNISTA,
Tambien fue nombrado concervador del FILKLORE en el ministerio de educación para despues ser acendido a jefe de la sección FOLKLORE, BELLAS ARTES y despacho del mismo ministerio(1950,1952).
JOSE MARIA ARGUEDAS aparte de cer un gran etnologo tanbien fue un gran literato cullas gandes obras aparte de ser tan lindas el da a entender que la discriminación etnica era muy grande y dava a conocer que tanto como indios y blacos que somos iguales y que no deveria de haver diferencias etnicas para nadie ni para el mas poderose del mundo hasta el que no tiene nada somos apsolutamente iguales asi como JOSE MARIA ARGUEDAS lo iso saverel trato de unir 2 enormes mundos el mundo donde el pertenecia y muchos de nosotros tambien pertenecemos y el mundo de lujos y dinero que
...