LCDO EN BCA
JavierCordero21 de Abril de 2013
714 Palabras (3 Páginas)217 Visitas
1.- Explique en sus palabras la influencia de la oratoria en las distintas ramas del derecho:
El hecho de hablar en público representa un gran temor para la mayoría de las personas, por experiencia propia podría decir que nos enfrentamos a un miedo casi patológico comparable con el temor a la muerte pero cuando conocemos del tema y sabemos que la oratoria es un conjunto de principios y técnicas que permiten expresarnos, principalmente de manera oral, con claridad, facilidad y sin temores, ante un público numeroso y variado, con la intención de transmitir determinado mensajes , a través de la oratoria que es el arte de hablar con elocuencia para tener éxito al momento que se nos presente o tengamos que referirnos al derecho y el derecho positivo que a propósito se dividen en tres grandes ramas que son el derecho público, el derecho privado y el derecho social , estas también se dividen en tres grandes ramas del derecho llamadas ramas del derecho. La más conocidas son derecho público y el derecho privado. En tal sentido el derecho público comprende ,derecho político, derecho constitucional, derecho administrativo, derecho procesal, derecho penal, derecho tributario, Derecho Internacional Público, Derecho Financiero, Derecho Municipal, Derecho de la Integración, Derecho de Comunicaciones, Derecho Tributario, Derecho Aduanero, Derecho Sanitario, Derecho Penal Militar, Derecho Electoral, Derecho Notarial, Derecho de la Seguridad Social, Derecho Consular, Derecho Diplomático, Derecho Parlamentario, Derecho Marítimo, Derecho Aéreo y Espacial, ; el derecho privado las ramas comprende derecho civil y derecho comercial. El derecho comercial abarca el derecho cambiario, societario, bursátil, telecomunicaciones, marcario, bancario, de comercio internacional, de defensa de la libre competencia, de derecho de autor, entre otras. El derecho socia aquí encontramos al derecho laboral o derecho de trabajo, derecho de familia, derecho agrario y derecho minero. Entonces la influencia de la oratoria es de vital importancia , para poder dar un buen discurso hay que conocer de cada uno de los temas de oratoria forense y como ya dijimos anteriormente para tener un futuro pero siempre con coherencia , respeto , calidad moral , una voz educada, carisma etc., en cada una de las de las ramas que tengamos que exponer y dar a conocer en la rama de la jurisprudencia . La oratoria es de vital importancia en las ramas del derecho para poder comunicar como futuros jueces, fiscales y abogados.
2.- Hable en sus palabras sobre el Discurso Jurídico:
Un acto de comunicación se establece al momento de Informar, convencer, argumentar, persuadir que es el objetivo de cada discurso jurídico , dentro de lo normativo, parlamentario o discurso forense , para un orador que quiere tener éxito ,ante los oyentes la palabra , la voz, la acción y una argumentación lógica es la clave de su discurso jurídico.
3.- Explique en sus palabras sobre la narración en el Discurso Jurídico:
Con una exposición precisa y clara de cada uno de los hechos en la que nos fundamentamos en la idea central del discurso jurídico por lo general dicen que es la parte más fácil del discursos de un orador en donde solo basta tener una buena memoria y contar los hecho, narrar ,aunque a veces pude ser muy agotador ya que el recordar esto cundo son varios los acontecimientos y para no cansar al público hay que siempre es necesario no hacer cronologías muy extensas ,no dar demasiadas fechas en fin . Hay que utilizar palabras fáciles no rebuscadas pero llegar a la vulgaridad. la narración del discurso Jurídica es básicamente un cuento sobre los hechos que debemos nosotros darle énfasis a algunos de estos , con ayuda de nuestra voz , gestos con ello debemos conseguir que los presentes y sobre todo el juez se transporten al pasado y hacerlos verdaderos testigos de los hechos que tratamos o narramos para conseguir
...