ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pestilencia

danylo19811 de Diciembre de 2011

748 Palabras (3 Páginas)382 Visitas

Página 1 de 3

"Con sus or?genes netamente punk, La Pestilencia es hoy una banda que apunta al rock universal. Con influencias del hardcore y el heavy metal, lograron convertirse en un paradigma del neo rock en Colombia. ""En un g?nero tan ?spero y marginal como el metal, se dan el lujo de tener un grupo de fieles seguidores que fuera de clich?s y exageraciones, se ve en cada una de sus presentaciones"".

La banda hizo su aparici?n oficial en el segundo lustro de los a?os ochenta, cuando el heavy metal, el punk y el hardcore emerg?an del underground hacia un escenario masivo y contempor?neo. Desde ""La Muerte, Un Compromiso de Todos"", su primera producci?n independiente, demostraron una opci?n a la cerrada radiodifusi?n del rock pesado latino.

Desde all?, la amplia difusi?n de su m?sica, as? como sus cuatro participaciones en el festival internacional ""Bogot? Rock al Parque"", indirectamente ampliaron su p?blico surgiendo nuevas posibilidades para su arte. Entre ellas, la relaci?n con el sello Mercury Records, reconocido mundialmente por poseer en su cat?logo artistas como Apocalyptica y Metallica, bandas que alternaron con La Pestilencia en sus presentaciones en Colombia.

Con ""Bal?stica"", en el 2001, cierran la trilog?a de hardcore y punk m?s completa y relevante del rock, hecho en Colombia durante las ?ltimas dos d?cadas. Las dos primeras partes se dieron a conocer bajo los nombres de ""Las Nuevas Aventuras de La Pestilencia"", en 1993, y ""El Amarillista"", en 1996. En conjunto, las tres piezas constituyeron una exploraci?n l?rica y r?tmica por la violencia de su pa?s, describiendo las escenas urbanas y rurales enmarcadas por conflictos pol?ticos y sociales que repercutieron internacionalmente en los ?ltimos a?os.

Sin caer en una expresi?n demagoga y altruista ni en un discurso apolog?tico, La Pestilencia abord? el pa?s que le correspondi? vivir en sus a?os de carrera, iniciada en Bogot? y marcada por la experiencia de vida de sus integrantes en la ciudad de Medell?n.

Durante m?s de dos d?cadas, La Pestilencia recogi? las impresiones de la poblaci?n contempor?nea a su obra que vio en el grupo una forma de reflejar sus denuncias, sus deseos de cambio y su tristeza por la desaparici?n de los l?deres j?venes en ?reas que van desde la pol?tica hasta el f?tbol. ""El f?tbol es el opio del pueblo y para el pueblo, hay culpa por su muerte / es f?cil recordarlo. Despu?s de tu ida ha muerto la pasi?n. El f?tbol con sangre y muerte / es una corrida de toros. Absurda horda salvaje"", como lo cantan en ""?Hasta cuando? ?Hasta siempre!"", canci?n inspirada en el desaparecido futbolista Andr?s Escobar.

Las construcciones sonoras y l?ricas de canciones como ""La Ciencia de la Autodestrucci?n"", ""Fango"", ""Sicarios"", ""Vive Tu Vida"" y ""Ol?"", se convirtieron en himnos generacionales de populosas barriadas de Bogot? y Medell?n, y al mismo tiempo ganaron terreno en las colecciones musicales de los rockeros de culto y otros mel?manos interesados en el rock colombiano de finales de los ochenta.

La Pestilencia ha compartido escenarios con bandas de la talla de Sepultura (Brasil), A.N.I.M.A.L. (Argentina), ?ngeles del Infierno (Espa?a), Molotov y Caf? Tacuba (M?xico), adem?s de haber trabajado con productores como Butch Vig (Nirvana, Garbage), John Carpowich (Santana) y Richard Kaplan (A.N.I.M.A.L., Wasp).

Desde hace tres a?os, radican en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos. ""Decidimos mirar hacia nuevas fronteras y buscar otros caminos. Entendimos que una forma de evolucionar es poder llevar nuestra m?sica a nuevos p?blicos"", afirma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com