ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Papafrita

Nico MeridaApuntes13 de Agosto de 2015

2.745 Palabras (11 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 11

Diseño modulo: Uso del uniforme Scout y Marca de la ASB

Las sesiones serán dictadas en un tiempo de 40 minutos, se abracara un bloque por sábado, a continuación el programa definido por ramas.

Misión: Construir un Mundo Mejor

Visión: Llegar a ser 100 millones de Scouts

Lobatos

Objetivos

  • Los lobatos lograran conocer la ubicación correcta de todas las insignias
  • Los lobatos aprenderán y/o recordaran la misión y visión del movimiento scout
  • Los lobatos serán capaces de reconocer la flor de Lis nacional

Dinámica

  • Se realizara un juego activo en coordinación de los dirigentes de la unidad.
  • Se formaran equipos de 4 a 6 integrantes (mejor si se participa en seisenas), se definirá el área para el juego que debe ser de una distancia prudente dependiendo de la disponibilidad de lugar, se entregara varios marcadores de agua a cada uno de los equipos y se les pedirá que dibujen una Caki con la ubicación de las insignias, para esto se les dará un tiempo  de 15 min., una vez terminado el tiempo se compararan los dibujos, se explicara y mostrara el correcto lugar de las insignias. Por último se realizara una charla informativa sobre la misión y la visión del movimiento scout. Para la explicación de las insignias (Anexo 1)
  • Por último se explicara el uso correcto del Uniforme scout (Anexo 3)

Materiales

  • Paleógrafo
  • Marcadores
  • Insignias

Exploradores

Objetivos

  • Los exploradores aprenderán la ubicación correcta de las insignias
  • Los exploradores serán capaces de debatir la misión y visión del movimiento scout
  • Los exploradores conocieran los símbolos de la ASB  y el manual de marca

Dinámica

  • Se realizara un juego de actividad media como por ejemplo el rey pide o una canción scout como el baile de la fruta
  • Se formaran equipos (mejor si se compite entre patrullas), se delimitara el área de juego que preferentemente debe tener un largo de 18mts. Se ubican a los scouts a un lado del área de juego y al otro extremo se colocaran las tizas, cuando el dirigente de la señal uno de los scouts correrá a lo largo del área de juego y deberán comenzar con el dibujo de una Caki scout, sin embargo cada scout solo podrá dibujar un elemento del uniforme scout o una insignia colocada correctamente, se repetirá la dinámica hasta que el equipo crea que ha terminado.
  • Se reunirán a los scouts alrededor de los dibujos y se compararan con el reglamento que maneja la ASB (Anexo 1) el equipo que tenga más aproximaciones con el reglamento será el ganador.
  • Se formara un circulo donde los scouts deben estar sentados y el dirigente encargado explicara la visión, la misión del movimiento scout, así como también la importancia de las mismas y un resumen de la marca de la ASB (Anexo 2) enfocándonos en los símbolos, por último se realizara una ronda de preguntas.
  • Se explicara el uso correcto del uniforme.
  • Por último se repartirán las botellas a los scouts, deberán llenarlas de agua y limpiar los dibujos que se realizaron.

Materiales:

  • Tiza
  • Botellas
  • Insignias

Pioneros

Objetivos

  • Los pioneros aprenderán el uso correcto del uniforme así como también la ubicación de las diferentes insignias obligatorias
  • Los pioneros serán capaces de diseñar insignias y/o credenciales tomando en cuenta el manual de marca de la ASB
  • Los pioneros serán consientes de la misión y visión del movimiento scout

Dinámica

  • Se realizara un juego de actividad media como por ejemplo el rey pide o una canción scout como el baile de la fruta, previamente coordinada con los responsables.
  • Se formaran equipos (4 a 6 personas), se delimitara el área de juego que preferentemente debe tener un largo de 18mts. Se ubican a los scouts a un lado del área de juego y al otro extremo se colocaran las tizas, cuando el dirigente de la señal uno de los scouts correrá a lo largo del área de juego y deberán comenzar con el dibujo de una Caki scout, sin embargo cada scout solo podrá dibujar un elemento del uniforme scout o una insignia colocada correctamente, se repetirá la dinámica hasta que el equipo crea que ha terminado.
  • Se reunirán a los scouts alrededor de los dibujos y se compararan con el reglamento que maneja la ASB (Anexo 1) el equipo que tenga más aproximaciones con el reglamento será el ganador.
  • Se preguntara que scouts conocen la misión y la visión del movimiento scout o que percepción tienen del movimiento.
  • Se formara un circulo donde los scouts deben estar sentados y el dirigente encargado explicara la visión, la misión del movimiento scout, así como también la importancia de las mismas y un resumen de la marca de la ASB (Anexo 2) enfocándonos en los símbolos, por último se realizara una ronda de preguntas.
  • Se explicara el uso correcto del uniforme.
  • Por último se repartirán las botellas a los scouts, deberán llenarlas de agua y limpiar los dibujos que se realizaron.

Materiales:

  • Tiza
  • Botellas
  • Insignias

Rovers

Objetivos

  • Los Rovers aprenderán el uso correcto del uniforme así como también la ubicación de las diferentes insignias obligatorias
  • Los Rovers serán capaces de diseñar insignias y/o credenciales tomando en cuenta el manual de marca de la ASB
  • Los Rovers serán consientes de la misión y visión del movimiento scout

Dinámica

  • Se realizara un juego de actividad media como por ejemplo el rey pide o una canción scout como el baile de la fruta, previamente coordinada con los responsables.
  • Se formaran equipos (4 a 6 personas), se delimitara el área de juego que preferentemente debe tener un largo de 18mts. Se ubican a los scouts a un lado del área de juego y al otro extremo se colocaran las tizas, cuando el dirigente de la señal uno de los scouts correrá a lo largo del área de juego y deberán comenzar con el dibujo de una Caki scout, sin embargo cada scout solo podrá dibujar un elemento del uniforme scout o una insignia colocada correctamente, se repetirá la dinámica hasta que el equipo crea que ha terminado.
  • Se reunirán a los scouts alrededor de los dibujos y se compararan con el reglamento que maneja la ASB (Anexo 1) el equipo que tenga más aproximaciones con el reglamento será el ganador.
  • Se preguntara que scouts conocen la misión y la visión del movimiento scout o que percepción tienen del movimiento.
  • Se formara un circulo donde los scouts deben estar sentados y el dirigente encargado explicara la visión, la misión del movimiento scout, así como también la importancia de las mismas y un resumen de la marca de la ASB (Anexo 2) enfocándonos en los símbolos, por último se realizara una ronda de preguntas.
  • Se explicara el uso correcto del uniforme.
  • Por último se repartirán las botellas a los scouts, deberán llenarlas de agua y limpiar los dibujos que se realizaron.

Materiales:

  • Tiza
  • Botellas
  • Insignias

Anexo 1

Reglamento de la ASB

Insignias Oficiales

1.- Scouts de Bolivia.-Insignia que identifica al beneficiario como miembro de la A.S.B., se ubica en la parte superior centrada del bolsillo derecho de la camisa.

 2.- Insignia de gestión.-Indica que el beneficiario está registrado en la gestión que corresponde al año que indica la insignia y goza de todos los beneficios que otorga ser miembro de la A.S.B., se ubica en la parte superior centrada del bolsillo izquierdo de la camisa.

 3.- Insignia de Promesa.-Insignia de Flor de Liz Mundial color lila que indica que el beneficiario o dirigente ya realizó su promesa, se ubica sobre el bolsillo izquierdo de la camisa

4.- Insignia de Rama y Distrito.-Indica la rama y distrito al que pertenece, se ubica en la manga izquierda de la camisa a 2 cm. de distancia de la costura del hombro.

5.- Insignia de grupo.- Indica el Grupo Scout al que pertenece, se ubica en la manga izquierda de la camisa a 1 cm debajo de la insignia de Rama y Distrito.

6.- Insignia de progresión personal.-Indica la etapa de progresión personal en la que se encuentra, se ubica en la manga derecha de la camisa a 2 cm. de distancia de la costura del hombro. De debe usar la insignia de la etapa en curso.

7.- Insignia de actividad.- Se ubica sobre el bolsillo derecho de la camisa, esta debe ser de la última actividad a la que asistió el scout.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (219 Kb) docx (309 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com