ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solo La Mpaz

yesibvivas3 de Octubre de 2014

642 Palabras (3 Páginas)138 Visitas

Página 1 de 3

Operaciones de mantenimiento de Paz

Se considera que solo las Naciones Unidas tienen la experiencia multilateral, capacidad de coordinación y la imparcialidad necesarias para prestar asistencia en estas esferas, especialmente a través del Consejo de Seguridad, la Asamblea General y el Secretario General.

Es asi que la ONU desarrolla las Operaciones de Mantenimiento de Paz, un medio para mantener la paz y la seguridad internacionales. Estas comenzaron a funcionar en 1948 y desde entonces hasta el 2009, han habido 58 operaciones.

Los llamados "cascos azules" de la ONU son soldados de diversos Estados Miembros entrenados especialmente para restaurar y mantener la paz en zonas de conflicto. En estas operaciones también participan oficiales de policía, civiles, observadores electorales y monitores de derechos humanos, entre otros.

Principios doctrinarios.-

La doctrina de las operaciones de paz establece funciones específicas y parámetros de funcionamiento, así como principios básicos y objetivos estratégicos.

Aunque los resultados de las guerras a menudo se determinan por decisiones militares de alto nivel y operaciones bélicas de gran escala, en las operaciones de paz las acciones (aun de pequeños grupos de soldados) pueden tener la mayor de las implicaciones para la estabilidad local y el logro de los mandatos de la misión. La evolución reciente de las doctrinas de operaciones de paz de las mayores potencias sugiere que las viejas barreras que inicialmente separaban a las operaciones de paz de las acciones bélicas clásicas están comenzando a derrumbarse.

El uso de la fuerza es un componente necesario de la mayoría de las operaciones de paz, con el fin de autodefensa o para proteger a los civiles, pero esta circunstancia no puede ser una cuestión aceptada de hecho en todos los casos. Por esta razón las operaciones de paz deben mantenerse, tanto a nivel de doctrina como de organización, separadas de las operaciones de combate clásicas.

Limitaciones.-

El operar más allá de sus capacidades no se limita sólo a la Naciones Unidas. Globalmente, los países que contribuyen con tropas se han visto presionados por las demandas combinadas de la ONU, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la Unión Africana (UA), la Unión Europea (UE) y las operaciones de las fuerzas multinacionales autorizadas por la ONU. Por ejemplo, la continua erosión de la situación política en Afganistán provocó nuevas dudas sobre las operaciones de la OTAN en el país, realizadas en medio de difíciles esfuerzos de reconstrucción estatal y el fortalecimiento de la insurgencia.

La realidad indica que cuando los intereses de potencias regionales o internacionales relevantes se alinean, las fuerzas de mantenimiento de la paz pueden servir como contribuyente decisivo del progreso político. En caso contrario, estas misiones resultan ser onerosas, difíciles de administrar y casi siempre poco exitosas.

Los problemas de las fuerzas de mantenimiento de la paz en los principales teatros de operaciones durante 2008 dejaron en claro que actualmente las misiones de paz han estado mal equipadas para enfrentar un escenario cambiante.

Con el agravante de una ayuda internacional escasa, esa debilidad quedó patente ante los impactos negativos provocados por la presencia de actores políticos irreductibles y grupos locales violentos.

Al final de 2008, el Secretario General, los miembros "permanentes" y los "rotativos" del Consejo de Seguridad comenzaron un proceso de revisión de las fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU. Todos los participantes están preocupados por las múltiples realidades derivadas de las operaciones que se ven forzadas a trabajar más allá de sus capacidades, sean éstas en materia de tropas, materiales y costos.

Durante el año 2009, las operaciones globales de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com