ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teofrasto

25891941rojas24 de Junio de 2015

621 Palabras (3 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 3

Teofrasto

1. Teofrasto Ereso

2. 371-287 a.C.

3. filósofo griego y discípulo de Aristóteles. Considerado uno de los hombres más célebres de la Grecia Antigua, conocido originalmente con el nombre de Tirtamo y posteriormente apodado -con el nombre que le concedió un lugar en la historia- por su gran maestro Aristóteles; en alusión por la gracia y la suavidad de sus disertaciones.

Nació en la Isla de Lesbos y fue rumbo a Atenas -a una temprana edad- donde inció sus estudios en la escuela de Platón. Luego de la muerte de este último se vinculó con Aristóteles; quien lo nombró en su testamento como tutor de sus hijos, legándole su biblioteca, los originales de sus trabajos y designándolo como su sucesor en el Liceo con su propia separación a Calcis.

Teofrasto presidió la escuela peripatética durante 36 años y murió en 287 a. C.

1. Ciencias Naturales La Botánica POR SUSANA SUAREZ ORTEGA

2. Teofrasto de Eresos (372-288 a.c ) Los primeros planteamientos científicos sobre fitología se remontan a la Grecia clásica, y se considera a Teofrasto como fundador de la botánica.

3. Teofrasto entro en la escuela de Aristóteles En la que se distinguió mucho. Aristóteles Estaba tan complacido con el, que le cambio Su nombre, que era Tirtamo por el de Teofrasto Después, Teofrasto dirigió la escuela peripatética de Aristóteles Hasta su muerte, ocurrida en Atenas en el año 288 a.c. Su popularidad se puso de manifiesto por el respeto que Profesaban Filipo, Casandro y Ptolomeo.

4. Teofrasto se centro en el campo de la botánica Capto perfectamente la diferencia Fundamental entre las partes de Los animales y la de las plantas, Separo pues el reino animal del vegetal

5. Dos grandes tratados botánicos De Historia Plantarum Clasifica en nueve libros mas de 500 especies dividiéndolas en árboles Frutos, hierbas, clasificando por primera vez drogas y medicinas, con su correlativo valor terapéutico. De causis plantarum En ocho libros describe la Generación espontánea y la Vegetación de las plantas por Causas externas

6. FIN

Teofrasto -Teofrasto hizo la primera clasificación de las plantas basada en sus propiedades medicinales. -Las tres divisiones principales de la Botánica son: La TAXONOMÍA.- Clasificación de las plantas. La MORFOLOGÍA.- Forma y estructura de las plantas. La FISIOLOGÍA VEGETAL.- Estudia como la materia inogánica pasa por un proceso de síntesis para convertirse en materia viva.

Nació en Erêssos (Eresos), en la isla de Lesbos. En Atenas fue alumno de Aristóteles. Cuando éste se retiró a Calcis (Khalkís) en el 323 a.C., le sucedió en el Liceo a la cabeza de la escuela de los peripatéticos. Enseñó en el Liceo durante treinta y cinco años, tiempo en el que la escuela gozó de gran éxito; en un momento dado tuvo más de 2.000 alumnos. Escribió sobre lógica, política, poesía, metafísica y cualquier otra área de estudio de su tiempo; muchos de sus tratados se perdieron. También hizo mucho por popularizar la ciencia: sus obras Historia de las plantas y Etiología de las plantas constituyeron el primer tratamiento completo de la ciencia de la botánica y los trabajos definitivos sobre esta materia durante la edad media. Han perdurado también partes de su Historia de la física, nueve tratados científicos que abarcan De las piedras, Del fuego y De los vientos, y su libro de 30 apuntes éticos llamado Los caracteres morales, cada uno de los cuales representa de manera concisa un cierto retrato de persona, como el locuaz, el mezquino y el jactancioso. La forma y el estilo de los personajes fueron imitados por muchos escritores de los siglos XVII y XVIII, entre ellos el ensayista francés Jean de la Bruyère y los autores ingleses sir Thomas Overbury y Samuel Butler. Tras

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com