ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALCHOLATURA

ferrschris15 de Febrero de 2015

608 Palabras (3 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 3

Objetivos

 Obtener por el método de alcoholatura un perfume de la planta de eucalipto

 Conocer distintos métodos por los cuales también conseguimos el perfume

 Conocer las aplicaciones de las tinturas obtenidas a partir de una alcoholatura.

Introducción

Aunque la destilación es el método más comúnmente usado para extraer los aceites esenciales de las plantas el cual consiste en separar por calentamiento, en alambiques u otros vasos, sustancias volátiles que se llaman esencias, relativamente inmiscibles con el agua, de otras más fijas, enfriando luego su vapor para reducirlas nuevamente a líquido, también existen otros métodos para elaborar perfumes caseros como lo es la alcoholatura.

La creación de perfumes en alcoholatura, si bien no es del todo profesional, da buenos resultados en cuanto al perfume de la planta que nos guste.

Las alcoholaturas son tinturas hechas con plantas frescas. Se realiza con partes iguales en peso de plantas frescas y de alcohol de graduación elevada, para evitar una excesiva dilución a consecuencia del agua aportada por las plantas. Con ellas se sacan los extratactos aromáticos de las plantas utilizadas.

Desarrollo Experimental

Ingredientes:

 Hojas de eucalipto.

 500 mL de alcohol etílico al 70%

 Frasco hermético

Preparación:

Macerar una pequeña porción de las hojas de eucalipto con alcohol etílico.

Hacer 3 lavados de donde se maceraron las hojas para recuperar el mayor concentrado obtenido.

Adicionar en un frasco de cristal con cierre hermético el concentrado macerado

Se trocean las plantas frescas y se ponen en el bote de cristal, hasta que cubra 3/4 partes del mismo

Consecutivamente llenarlo con alcohol etílico.

Se cierra herméticamente y se guarda durante 20 días en un lugar oscuro y cálido.

Agitar el frasco diariamente por cinco minutos.

Pasado este tiempo, filtrar y escurrir.

Guardar en una botella durante dos semanas hasta que madure.

Etiquetar y utilizar.

Principales aplicaciones

El consumo de aceites esenciales en la industria es muy variado y se emplean como aromatizantes, ambientadores y artículos de limpieza. Además se emplean en la elaboración de jabones, licores, cremas, desodorantes y hasta alimentos.

60

La gama de las industrias que utilizan los aceites esenciales o sus subproductos es amplia y variada.

Conclusión

La obtención de la tintura de eucalipto a partir de una alcoholatura fue óptima ya que se aprecia el aroma que desprendió a partir de las hojas de la planta, se pudo apreciar un buen resultado a pesar de que este es un método casi no utilizado en la industria como lo es la destilación.

Es importante mencionar que vagando por distintas bibliografías, el procedimiento seguido anteriormente puede mejorarse, como en el caso de agregarle unas gotas de aceite esencial para reforzar, la elección de las hojas a utilizar que no estén contaminadas, las condiciones como la temperatura, ya que se puede macerar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com