ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AMINOGLUCÓSIDOS

Ana Sofia Ramirez MenesesApuntes5 de Septiembre de 2022

1.829 Palabras (8 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 8

AMINOGLUCOSIDOS

  1. Pertenece al grupo de los aminoglucosidos: amikacina, tobramicina 
  • Los aminoglucosidos están constituidos por amino azucares que están enlazados por enlaces glucosidicos a aminociclitol  (2 aaminoazucares unidos a través de enlaces glucosidicos a aminociclitol)
  • Son polares con carga +
  • Hidrosolubles- baja liposolubilidad
  • Amikacina
  • Gentamicina
  • Kanamicina
  • Tobramicina
  • Estreptomicina
  • Neomisina
  • Metilmisina
  1. Con respecto a las vìas de administración de los aminoglucosidos es cierto que:

-la estreptomicina disponible en ampollas para uso parenteral🡪 IM o IV

-la gentamicina està disponible para uso parenteral(solucion en ampolla) , oftálmico(solucion y ungüento) y en piel (crema)

-la tobramicina esta disponible para admin por vìa inhalada y en capsulas (inhalador de polvo seco), admin oftálmico en forma de ungüento para manejo de conjuntivitis bacteriana

-amikacina: uso parenteral

-los aminoglucosidos que vienen en para admin parenteral vienen en solución presentada en ampolla

-los aminoglucosidos se pueden admin por via IM o IV

-PK: Absorcion buena IM

🡪kanamicina: solucion en ampollas para uso parenteral

🡪Nemomicina: disponible en crema para admin en piel

  1. Con respecto a los aminoglucosidos es cierto que:

🡪son antibacterianos dependientes de concentración: ek efecto antibacteriano es de > magnitud y mas rápido a nivel de la CMAX, es necesario tener CMAX alta-

Para este tipo de antibacterianos la relación que constituye indicador de eficacia es:

                                                                  CMAX

CIM

  • Entre más alta sea la relación CMAX/CIM =  >  EFECTO ANTIBACTERIANO 
  • Estos antibacterianos dependientes de concentración se prefieren admin en dosis única diaria 
  • Gentamicina: formas de admin:

-Adulto: 80 mg cada 8 horas o 240 mg / dia, se prefiere la ultima opción para lograr Cmax mas alta administrando en dosis única diaria.

🡪en neonatos, en pacientes con endocarditis por enterococo se prefiere admin fraccionada porque en esos pacientes no hay eficacia ni seguridad que sustente la admin en dosis única diaria.

🡪en embarazo- usar con precaucion 

  • Son fármacos predominatemente  bactericidas 
  • Presentan efecto post antibiótico (después de  8 horas contra bacterias GRAM -)
  1. Con respecto al mecanismo de acción de los aminoglucosidos es cierto que: inhiben la síntesis de proteínas actuando en la subunidad 30 s del ribosoma bacteriano

Ma🡪 inhiben la síntesis de proteínas actuando en la subunidad 30 s del ribosoma bacteriano y en la 50 s

Principal sitio de acción de los aminoglucosidos: Subunidad 30 s

Farmaco o grupo farmacológico que actue inhibiendo a la ADN polimerasa: RIFAMISCINA como rifampicina(antituberculosos)

  1. Con respecto al mecanismo de acción de los aminoglucosidos es cierto que:
  • Impiden el inicio de la síntesis de proteínas actuando en subunidad 30 s en el ribosoma bacteriano
  • Inducen una finalización prematura de la síntesis de proteínas 
  • Inducen lectura errónea del ARNm que conduce a proteínas anómalas produciendo permeabilidad de la membrana plasmática (fuga de componentes de la bacteria) contribuyendo al efecto bactericida y entra mas aminoglucosido hasta ribosomas bacterianos

  1. Con respecto al espectro de actividad de los aminoglucosidos es cierto que: la tobramicina presenta actividad contra P. aeruginosa. PARCIAL

🡪espectro de los aminoglucosidos

-los aminoglucosidos tienen especial actividad por microorganismos GRAM – 

🡪(enterobacterias como E.coli, klebsiella, proteus, salmonella, shigela, enterobacter, citrobacter, serratia, , providencia).La estreptomicina tiene poca actividad a comparación de la gentamicina y los otros

🡪 (pseudomona aeruginosa) 🡨 amikacina, tobramicina

Acinetobacter  baumani🡨 tobramicina 

Especies de Brusella: estreptomicina, gentamicina

Micobacterium TB resistente: Estreptomicina, amikasina, kanamicina 🡪son alternativa

Bacterias atípicas: Amikasina 

Aminoiglucosidos tienen actividad limitada COCOS GRAM +:Stafilococcus aureus meticilino sensibles, Streptococcus viridans, enterococo faecalies🡪nunca usar aminoglucosido en terapia para tratar infecciones por cocos GRAM +.-->se combina aminoglucosido con betalactamico o glucopeptido que actúan a nivel de la pared (endocarditis por viridans y por enterococo)

Listeria 🡪 tto sinérgico betalactamico como ampicilina o penicilina cristalina con un aminoglucosido.

Aminoglucosidos con actividad cocos GRAM +: Gentamicina, estreptomicina

🡪perfil de seguridad frente a ototoxicidad es emplea mas la gentamicina en TTOS sinérgicos

¿por què combinar un aminoglucosido con un agente activo sobre pared genera un efecto sinérgico?

  • A aminoglucosido le cuesta atravesar pared y debe llegar hasta el citoplasma bacteriano a los ribosomas, los betalàctamicos y los glucopèptidos al degradar la pared favorecen la llegada del aminoglucosido hasta su sitio de acción.
  • Sinergia hacia algunos GRAM - 🡪klebsiella pneuminiae y pseudomona

Los aminoglucosidos no tienen actividad contra microorganismos ANAEROBIOS🡪no tienen actividad porque no son capaces de generar potencial transmembranal con int negatico

En GRAM - 🡪Ext:porinas int: potencial transmembranal con int negativo 🡪eso atre aminoglusido para llegar a ribososmas

  1. Es una condición que disminuye el efecto antibacteriano de los aminoglucosidos: hiperosmolaridad, anaerobiosis, pH bajo 

🡪esas condiciones disminuyen el efecto antibacteriano porque abaten el potencial de la membrana interna y por ende impiden que aminoglucosido llegue a sitio de unión

  • Ej en orina hiperosmolar y abscesos(anaerobiosis)

  1. Son mecanismos de resistencia a aminoglucosidos:
  • enzimas inactivadoras: modifican químicamente los aminoglucosidos dificultando su transporte a través de las membranas, puede disminuir actividad intrínseca del aminoglucosido

amikasina no se ve perjudicada por este mecanismo de resistencia—amikasina uso para microorganismos resistentes como enterobacterias 

  • bomba de eflujo: es una proteína que atrapa el fármaco y lo expulsa antes de que se una a su diana farmacológica 
  • mutaciones que alteran los sitios de unión en el ribosoma bacteriano
  • 16S ARN metil tranferasas: son enz que metila el ARN 16S que es una diana farmacológica para los aminoglucosidos y asi el aminoglucosido no se puede unir

  1. Con respecto a la PK de los aminoglucosidos es cierto que:
  •  su eliminación es predominantemente renal sin cambios, casi no se metabolizan, hacer ajuste de dosis en pacientes con disfunción renal
  • En algunos pacientes la depuración del aminoglucosido aumenta, en esos pacientes se requieren dosis mas altas de las habituales. 🡪pacientes con fibrosis quística, pacientes con quemaduras extensas 
  • se absorben bien via IM 
  • características fisicoquímicas:

carga positiva, hidrosoluble, por eso no tienen buena absorción en tracto gastrointestinal, absorción oral limitada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (144 Kb) docx (60 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com