AMIODARONA
katitzelSíntesis9 de Abril de 2015
808 Palabras (4 Páginas)332 Visitas
6.- AMIODARONA
FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA: la amiodarona se absorbe en forma adecuada por vía oral se distribuye en todo el organismo y lo hace selectivamente en piel, cornea, musculo .tejido adiposo y pulmones. Se unen en 96% a las proteínas. Como su absorción es lenta y variable, da lugar a niveles sanguíneos generalmente bajos. Se biotransforma en el hígado. Se desconoce su mecanismo exacto, pero lo hace más lento en el adulto que en el niño.
la amiodarona bloquea la conversión periférica de triyodotironina y por consiguiente , se sugiere que la concentración de triyodotironina en el suero está relacionada con la eficacia y toxicidad de la amiodarona.el sitio preciso donde se realiza este mecanismo se desconoce .
El yodo que contiene es deshalogenado y eliminado por el riñón, el resto se elimina por vía digestiva.
TOXICIDAD: en dosis terapéuticas produce debilidad, temblor, síndrome cerebral, sensación de vértigo, malestar o dolor epigástrico, nauseas vomito y constipación, su uso crónico puede ocasionar fotosensibilidad, pigmentación cutánea y corneal.
También se ha reportado neuropatía periférica, fotofobia, halo visual y coloreado y disminución de la agudeza visual. Disfunción tiroidea, ya sea hipotiroidismo o mixedema, así como temblores seudoparkinsonianos. Ocasionalmente ha producido neumonitis por hipersensibilidad, fibrosis pulmonar, depresión medular y ataques isquémicos transitorios
DOSIS CORRECTA: dosis de impregnación 200mg 3 veces al día tomadas con los alimentos durante dos semanas.
Dosis de mantenimiento: de 100 a 400 mg cada 24 horas, durante cinco días de cada semana.
7.- BENCIL-PENICILINA
Antibiótico betalactámico bactericida
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN:
Cada frasco ámpula con polvo contiene:
Bencilpenicilina sódica cristalina................ 1’000,000 U
La ampolleta con diluyente contiene: 2 ml.
Cada frasco ámpula con polvo contiene:
Bencilpenicilina sódica cristalina................ 5’000,000 U
La ampolleta con diluyente contiene: 2 ml.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: Infecciones causadas por organismos susceptibles a la penicilina, incluyendo las producidas por gérmenes anaerobios. La BENCILPENICILINA está indicada en padecimientos infecciosos como amigdalitis, neumonías, bronconeumonías, meningitis bacteriana, abscesos, endocarditis bacteriana, parodontitis, blenorragia, sífilis y osteomielitis.
CONTRAINDICACIONES: Contraindicado en personas hipersensibles a la penicilina. La penicilina no se debe administrar con historia de alergia a este antibiótico ni en infecciones por gérmenes resistentes a la penicilina.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Niños: 50 a 100,000 unidades/kg/día por vía intramuscular, dividida en 2 ó 3 dosis, durante 5 ó 6 días. En caso de meningitis meningocócica se requieren dosis 10 veces más altas.
Adultos: En infecciones leves y moderadas se recomienda de 1 a 2 millones de unidades por vía intramuscular, divididas en 3 dosis (cada 8 horas), durante un mínimo de 6 días.
En infecciones severas o sistémicas se recomiendan de 5 a 25 millones de unidades cada 24 horas por vía endovenosa, divididas en 6 a 12 fracciones (de 2 a 4 horas), durante un mínimo de 6 días.
Es aconsejable continuar con el tratamiento 3 días después de la remisión de los síntomas o de la fiebre.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:
Farmacocinética: BENCILPENICILINA SÓDICA CRISTALINA se administra exclusivamente por vía parenteral. Después de la administración de 1’000,000 U.I., vía I.V. lenta, se alcanzan niveles de 12 mcg/ml en 15 minutos, 18 mcg/ml en 30 minutos y 25 mcg/ml
...