APARTARAYOS
ckacho19 de Marzo de 2013
898 Palabras (4 Páginas)360 Visitas
APARTARRAYOS
Es un equipo supresor de sobretensiones eléctricas provocadas por descargas atmosféricas. Dichas sobretensiones son drenadas a través de un entrehierro externo conectado en serie con elementos de resistencia no lineal de óxidos metálicos encapsulados en Concreto Polimérico, evitando con esto último, el problema de absorción de humedad y descargas parciales.
Nuestros apartarrayos cumplen con las esp. CFE 52000-05, CFE 52000-66, NRF-025 e IEC 60099-4; y han sido evaluados por LAPEM. Para el caso de apartarrayos de 69, 115 y 138 el envolvente es de hule silicón. Nuestros apartarrayos no están conectados de manera permanente por lo que se elimina la probabilidad de falla por degradación de varistores. MAPPEC cuenta con 4 tipos de apartarrayos:
as sobretensiones que se presentan en las instalaciones de un sistema pueden ser de dos tipos:
1. sobretensiones de tipo atmosférico.
2. sobretensiones por fallas en el sistema.
En el estudio que ahora trataremos nos ocuparemos de las sobretensiones de tipo atmosférico.
Apartarrayos. El apartarrayos es un dispositivo que nos permite proteger las instalaciones contra sobretensiónes de tipo atmosférico.
Las ondas que presentan durante una descarga atmosférica viajan a la velocidad de la luz y dañan al equipo si no se tiene protegido correctamente; para la protección del mismo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1. descargas directas sobre la instalación
2. descargas indirectas
De los casos anteriores el mas interesante, por presentarse con mayor frecuencia, es el de las descargas indirectas.
El apartarrayos, dispositivo que se encuentra conectado permanentemente en el sistema, opera cuando se presenta una sobretensión de determinada magnitud, descargando la corriente a tierra.
Su principio general de operación se basa en la formación de un arco eléctrico entre dos explosores cuya operación esta determinada de antemano deacuerdo a la tensión a la que va a operar.
Se fabrican diferentes tipos de apartarayos, basados en el principio general de operación; por ejemplo: los más empleados son los conocidos como “apartarrayos tipo autovalvular” y “apartarrayos de resistencia variable”.
El apartarrayos tipo autovalvular consiste de varias chapas de explosores conectados en serie por medio de resistencias variable cuya función es dar una operación más sensible y precisa. se emplea en los sistemas que operan a grandes tensiones, ya que representa una gran seguridad de operación.
El apartarreyos de resistencia variable funda su principio de operación en el principio general, es decir, con dos explosores, y se conecta en serie a una resistencia variable. Se emplea en tensiones medianas y tiene mucha aceptación en el sistema de distribución.
La función del aparterrayos no es eliminar las ondas de sobretensión Presentadas durante las descargas atmosféricas, sino limitar su magnitud a valores que no sean perjudiciales para las máquinas del sistema.
Las ondas que normalmente se presentan son de 1.5 a 1 microseg. (Tiempo de frente de onda). La función del apartarrayos es cortar su valor máximo de onda (aplanar la onda).
Las sobretensiones originadas por descargas indirectas se deben a que se almacenan sobre las líneas cargas electrostáticas que al ocurrir la descarga se parten en dos y viajan en ambos sentidos de la línea a la velocidad de la luz.
Los apartarrayos protegen también a las instalaciones contra descargas directas, para lo cual tiene un cierto radio de protección. Para mayor seguridad a las instalaciones contra las cargas directas se instalan unas varillas conocidas como bayonetas e hilos de guarda semejantes a los que se colocan en las líneas de transmisión.
La tensión a que operan los apartarrayos se conoce técnicamente como tensión
...