ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASTROCITOS

JOSEPH EDWArDResumen15 de Octubre de 2022

651 Palabras (3 Páginas)53 Visitas

Página 1 de 3

ASTROCITOS:

  • Célula mas grande
  • Conecta la neurona con el torrente sanguíneo
  • Forma parte de la barrera hematoencefalica
  • Control metabólico (control de iones)
  • En situaciones patológicas incremementan en tamaño y numero para formar cicatrices gliales.

OLIGODENDROCITOS

  • Mielinizacion de axones
  • Núcleo pequeño
  • Pocos procesos
  • Citoplasma rico en organelas
  • Establece una simbiosis con las neuronas, producen sustancias que van a activar a las neuronas (para que una neurona superviva debe existir oligoendrocitos)

MICROGLIA

  • Celulas pequeñas
  • Macrófagos residentes del SNC
  • Nucleo pequeño
  • Varias ramificaciones (favorece al reconocimiento)
  • Varios procesoso inmunológicos (neuroproteccion) mantener la limpieza del entorno neural
  • No están activos normalmente
  • Liberan el interferón gama

NEURONAS  

CELULAS DE SCHWAN

  • MIELINIZA A NIVEL DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
  • MIELINIZA A UN SOLO AXON
  • 2 TIPOS: MIELINIZADA, NO MIELINIZADA
  • CELULAS MÁS APLANADAS
  • POCAS ORGANELAS

MORFOLOGIA

NEURONA

  • Citoplasma amplio y rico en organelas (retículo e liso y polisoma en su mayoria, grenulos y mitocondrias) Núcleo esférico
  • Poco denso

MIELINA:

SIRVE COMO AISLANTE E IMPIDE QUE EL IMPULSO Y POTENCIAL DE ACCION NO SE PIERDA.ocurre la partida del impulso eléctrico del soma y va arecorrer sin perdida alguna y llegara a la dendrita

Axon:

  • Soma es rico en organelas
  • Montículo axonico: región que no contienen muchas organelas, no hay retículo endoplasmatico, no ribosomas y no corpúsculos de nicel.

si tiene microtubulos y filamento  

  • Región terminal:

Dendrita:

  • muchas organelas y mitocondrias
  • por que transmiten información, pobres en otras organelas.
  • Trasnsmite la señal de los axones y vas de forma bidireccional
  • Tiene varias zonas alargadas
  • A mayor aumento exiten espinas (simil a las microveloocidades) e incrementan el área de contacto para la sinapsis

Neuronas de la corteza cerebral

Se divide en PPIRAMIDALES Y NO PIRAMIDALES

PIRMAIDALES:

  • Más abundantes
  • Las principales que abundan en la corteza
  • 2/3 de las neuronas  a nivel de la coteza cerebral

CORTEZA CEREBRAL

Capa 1: molecular

  • Axones nerviosos
  • Células horizontales

Capa 2: granular externa

  • Algunas celualas estrelladas o granulares
  • Algunas células piramidales

Capa 3: Piramidal externa

  • Células piramidales de distintos tamaños

Capa 4:  granular interna

  • Células estrelladas y algunas piramidales
  • Capa más estrecha

Capa 5 piramidal interna

  • Células piramidales de tamaño mediana y grande

Capa 6  multiforme

  • Células fusiformes mas predominantes.

 Alocorteza:

  • Arquicorteza: función instintiva, capa molecular piramidal y polimorfa, al ser instintiva siempre será reducida a su minima expresión

Neocorteza: mas evolucionada, parte de la evolución humana, aquí se encuentran las 6 capas, actua como un freno de las células corticales más primitivas, control del hambre y respuesta ante el alcohol

Mesocorteza :

Sustania gris:

Ocupa el 40 %

Contiene la mayoría de cuerpos neuronales

Completamente desarrollada a partir de los 20, en otros libros menciona hasta los 30

Juega el papel más importante

ES GRIS POR LA GRAN CONCENTRACION DE CUERPOS NEURONALES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (139 Kb) docx (88 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com