ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones básicas para la atención de una persona con afectación en su salud

Dianitha84Tarea28 de Marzo de 2019

578 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

PREVENCIÓN Y ABORDAJE INTEGRAL AL PACIENTE LESIONADO”. “ACTIVIDAD 1 – EVIDENCIA 2

DIANA  LORENA CERON CHILITO

ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DE UNA PERSONA CON AFECTACION DE LA SALUD

                    INSTRUCTORA: LAURA MILENA BARÓN ORDOÑEZ

                     

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

MOCOA- PUTUMAYO

18  DE  FEBRERO - 2019

Estudio de caso: “Prevención y abordaje integral al paciente lesionado”. “Actividad 1 – evidencia 2”.

Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención del evento, al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas dentro del vehículo en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta que se encuentran inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra una moto con su parte delantera destruida, el conductor deambula cerca al incidente.

De acuerdo al caso anterior analice y conteste las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?
  • Identificarse: Digo mi nombre tanto al paciente como al personal presente en la escena, informo que estoy preparado para prestar los primeros auxilios.

Prevenir: Conservo  la calma y apoyo a los lesionados.  Inspecciono visualmente el lugar en general, observo la presencia de derrames, combustibles, humo, objetos extraños, olores, gases, químicos, vehículos involucrados en accidentes, agua, cables eléctricos, fluidos corporales.  Traslado a los pacientes a un lugar seguro antes de iniciar la valoración. Aseguro la escena con conos de seguridad.

  • Alertar: Llamo a la línea de emergencia y doy  información precisa: mi  nombre, el número de teléfono del cual estoy  llamando, dirección correcta y las pistas para llegar rápidamente, el número de personas afectadas, tipo de accidente y a qué horas se presentó el accidente.
  • Examinar: Inicio la valoración primaria, me doy cuenta que están inconsciente por lo tanto empiezo a   Valorar signos vitales.
  • Vigilar: Observo  la evolución, Verifico la validez de las medidas aplicadas. Y Consigno los datos

  1. Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este incidente?
  • El vehículo choco con la motocicleta luego de que alguno de los dos conductores violara la señalización de tránsito,  al  recibir  el  impacto  del  choque  el  motociclista  cae  sobre  el parabrisas  del  auto  y  cayendo  al  suelo  aparentemente  estable,  afrontando  un  estado  de

Shock  deambula  el  lugar  del  accidente. Por  las  fuerzas  de desaceleración ejercida  por  el choque el conductor y el copiloto del automóvil reciben un impacto en la cabeza lo que los deja inconscientes.

  1. ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?

  • Conductor y copiloto del vehículo: Fracturas craneales, faciales, lesiones encefálicas, golpe en el  pecho por impacto contra el  volante, fracturas costales en hemitórax golpeado, lesiones intratorácicas asociadas, fracturas de pelvis, lesiones craneoencefálicas por el brusco movimiento de la cabeza hacia el vehículo golpeando contra estructuras internas, rotura hepática o esplénica por golpe directo y a consecuencia de fracturas costales bajas (9ª a 12ª).
  • Conductor de la motocicleta: erosiones, contusiones o fracturas de miembros inferiores, abrasiones y heridas cutáneas por rozamiento y desgarros amplios de piel. Erosiones o desgarros del cuero cabelludo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (94 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com