Actividad Punto de equilibrio
mayra1975Práctica o problema23 de Julio de 2021
630 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Resolver las siguientes preguntas:
1. Detalle brevemente el Resumen del proceso de cinco pasos 334-335
R:/ 1. Decida si ésta es una prueba de dos colas o de una. Establezca sus hipótesis. Seleccione un nivel de
significancia apropiada para esta decisión.
2. Decida qué distribución (t o z) es la adecuada (vea la tabla 8-1) y encuentre el (los) valor(es) crítico(s) para el
nivel de significancia elegido en la tabla adecuada.
3. Calcule el error estándar del estadístico muestral. Use el error estándar para convertir el valor observado del
estadístico en un valor estandarizado.
4. Bosqueje la distribución y marque la posición del valor de la muestra estandarizado y del valor o valores
críticos para la prueba.
5. Compare el valor del estadístico muestral estandarizado con el (los) valor(es) crítico(s) para esta prueba e
interprete el resultado.
2. ¿En qué consiste la prueba de las proporciones? 341
R:/
3. ¿Cuáles son los pasos de la prueba de dos colas de proporciones? (Solo enumérelos) 341-343
R:/ 1. Establecer la hipótesis: el tipo de prueba y el nivel de significancia.
2. vamos elegir la distribución apropiada y encontrar el valor crítico.
3.calcular en error estándar y estandarizar el estadístico de la muestra.
4. Bosquejar la distribución y señalar el valor de la muestra.
5.Interpretar lo que son los resultados.
4. ¿Qué indica La Prueba de hipótesis de dos colas para una proporción al nivel de significancia de 0,5? 343
R:/ La prueba de hipótesis de dos colas para una proporción al nivel de significancia de 0.05 indica la región de aceptación y la proporción estandarizada de la muestra.
5. ¿En qué consisten las Pruebas de una cola para medias usando la distribución t? 348
R:/ El procedimiento para una prueba de hipótesis de una cola utilizando la distribución t es el mismo,
conceptualmente, que para una prueba de una cola usando la distribución normal y la tabla z. Sin embargo,
realizar esas pruebas de una cola puede conllevar algunas dificultades analizar y validación de hipótesis.
6. ¿En qué consiste La desviación estándar de la distribución de las diferencias entre las medias de las muestras? 361
R:/ La desviación estándar de la distribución de las diferencias entre las medias de las muestras se conoce como error estándar de la diferencia entre dos medias y se calcula con la siguiente fórmula:
[pic 1]
7. ¿Qué hacemos Si no conocemos las dos desviaciones estándar de la población, para estimar el error estándar de la diferencia entre dos medias? 362
R:/ No se conocen las desviaciones estándar de las dos poblaciones. Por consiguiente, el primer paso es estimarlas de la siguiente manera:
∂ ˆ1 = s1 ∂ˆ 2 = s2
$0.40 $0.60
igualando los datos que nos proporcionan o muestran el ejercicio.
8. ¿Qué permite el uso de muestras dependientes (o apareadas)? 372
R:/ el uso de muestras dependientes (o apareadas) permite llevar a cabo un análisis más preciso, porque permite controlar factores externos.
9. ¿En qué consisten las muestras dependientes? 395
R:/ Muestras extraídas de dos poblaciones de tal manera que los elementos de una muestra se aparean con los elementos de la otra muestra, con el fin de permitir un análisis más preciso al controlar los factores externos
...