ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades que debe desarrollar el departamento de ingeniería clínica

WilldriEnsayo14 de Abril de 2016

628 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA

AREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA

UNIDAD CURRICULAR: INGENIERÍA CLÍNICA II

ACTIVIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CLÍNICA

ACTIVIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CLÍNICA

        El departamento de ingeniería clínica debe estar organizado por cargos con funciones básicas, responsables de la administración, gestión y funcionamiento adecuado de cada uno de los servicios de un centro de salud, teniendo como prioridad mantenimiento de equipos médicos, supervisión de las instalaciones e infraestructura y adquisición de nuevas tecnologías.  

        Aunque dicho departamento esté divido por zonas y servicios, es importante que la labor de los profesionales que pertenecen a dicho departamento siempre tenga concordancia, el trabajo en equipo es muy importante para la efectividad de la gestión que se realice. Tanto los ingenieros encargados de cada área, como los técnicos que pertenezcan al departamento, deben estar prestos a ser consultores del resto del personal de la institución bien sea médicos, enfermeras o personal administrativo.

        El departamento de ingeniería clínica debe encargarse de la administración de los recursos y la toma de decisiones basado en los procesos de atención, es por ello que se requiere de profesionales expertos en gestión que sean los gerentes del servicio prestado al mismo tiempo que participen de la gestión, es decir, que se responsabilicen por las toma decisiones y de los recursos destinados para la prestación del servicio. Al mismo tiempo que debe responder tanto por las necesidades de los pacientes como por la de la organización.

        Para el correcto desarrollo de las actividades del departamento de ingeniería clínica, es necesaria la existencia de sistemas de información clínico- administrativas, que permitan el seguimiento y evaluación de los procesos y toma de decisiones. El correcto funcionamiento de una institución de salud depende entonces de la integración de todo el equipo de salud, la correcta gestión y administración de los recursos e insumos y la atención oportuna que  le den a cada problemática.

        En el área de mantenimiento de equipos médicos,  es necesario que cuente con técnicos en electromedicina, electrónica, mecánica y servicio de mantenimiento  capaces de realizar mantenimiento preventivo y correctivo, realizando evaluaciones programadas y periódicas, que permitan aumentar la productividad de toda la institución, también debe existir alguien que se encargue de la gestión tecnológica para inclusión de nuevos equipos. El área de electromedicina debe encargarse de la recepción de las solicitudes de trabajo, dando diagnóstico y entrega oportuna al servicio destinado.

        Partiendo de los objetivos y propuestas que debe plantear el departamento de ingeniería clínica, se considera necesario que cumpla con las siguientes actividades:

  1. Coordinación del Departamento
  2. Administrar y gestionar recursos e insumos.
  3. Análisis de costos, asesoramiento y evaluación de los equipos que pueden ser comprados
  4. Coordinación de inversiones, compra y adquisición de equipos e insumos.
  5. Formulación de objetivos y estrategias con plazos según las necesidades de cada servicio.
  6. Formulación de planes de inspección, mantenimiento correctivo y preventivo.
  7. Programas de capacitación y adiestramiento al personal.
  8. Planes de trabajo para los grupos que integran el departamento.
  9. Evaluación periódica de la gestión realizada por cada grupo en busca de aumentar la productividad.
  10. Contratación y evaluación del personal
  11. Supervisión de instalación e infraestructura (electricidad, fontanería, etc)
  12.  Supervisión y mantenimiento de instalaciones de aire medicinal.
  13. Supervisión y mantenimiento de calderas.
  14. Instalación y desincorporación de equipos médicos
  15. Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad en cada área y servicio.
  16. Mantener inventarios actualizados
  17. Diseño de biblioteca técnica        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com