Amiondje
Carlos HernándezApuntes30 de Agosto de 2015
483 Palabras (2 Páginas)156 Visitas
METODOLOGIA DEL TRABAJO ACADEMICO
APORTE INDIVIDUAL
CARLOS ALBERTO ANZOLA HERNANDEZ
CÓDIGO 1055553060
GRUPO 90002
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
CEAD CHIQUINQUIRA
PSICOLOGIA
13 DE NOVIEMBRE 2013.
- Interaprendizaje (formato de autoevaluación)
Interaprendizaje Reflexione y responda los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuál puede ser la finalidad de una persona cuando estudia en grupo? Identifique por lo menos tres intenciones o motivos diferentes:
3. ¿Enuncie cuál es su propósito y qué estrategia va a utilizar para conseguir un trabajo colaborativo de gran calidad y con alta corresponsabilidad? Con el de realizar un excelente trabajo colaborativo es primordial contar con la participación activa de los integrantes del grupo, creando conferencias y debates acerca de los temas tratados con el propósito único de consolidar las participaciones y crear un argumento sólido y precisó de la información o el tema tratado. |
- Descripción de una técnica de aprendizaje colaborativo
Nombre de la técnica aprendizaje desde la conectividad.
Concepto: Es una técnica que se basa en la recopilación de la información mediante la utilización de la tecnología y la informática.
Metodología: es una metodología autónoma que no importa el tiempo espacio, para la transmisión de la información, por medio de la tecnología internet y la informática
Utilidades: se enfoca en el desarrollo intelectual el individuo con la autonomía y participación activa en la adquisición de información, ya que se cuenta con millones de fuentes de conocimiento acerca de tema a tratar.
De igual forma sirve para la consolidación de los avances tecnológicos científicos entre otros oportunamente y al alcance de todos, creando así una dependencia y necesidad del sujeto para al búsqueda de información.
Ventajas de la técnica:
- Aplicación y adaptación del aprendizaje al ritmo del estudiante.
- Autonomía intelectual del estudiante.
- Intervención o participación oportuna en temas de interés, a nivel internacional.
- Mejoramiento y eficacia de los procesos de aprendizaje.
- Dinámica del aprendizaje productivo y eficaz.
- Consolidación de la información con mayor eficiencia.
- Información al alcance de la mano.
- Contiene mayor contenido de información sobre los temas que se estudia.
- Redacte una recomendación para desarrollar un buen trabajo colaborativo.
Son muchas las recomendaciones que se pueden dar pero podemos deducir que todo se basa en la participación individual del sujeto es decir el grado de responsabilidad y compromiso, al momento de desarrollar alguna actividad, ya que se cuenta con la participación individual creando así una consolidación de la información. Concluyendo así que el individuo es el eje primordial de todo trabajo ya sea individual o colectivo.
Bibliografía
Metodología del trabajo académico.
...