Amplitud, período y frecuencia angular: Fundamentos de la onda seno
magda153Tesis6 de Febrero de 2013
201 Palabras (1 Páginas)511 Visitas
Se llama amplitud (A) al máximo desplazamiento de la partícula respecto al punto origen (0) del eje X o punto de equilibrio.
Como la función seno toma como valores extremos +1 y -1, el movimiento se encuentra acotado por los valores x = + A y x = - A
El movimiento que se repite a sí mismo se llama periódico, siendo precisamente el período (T) el tiempo que es necesario que transcurra para que se produzca su repetición.
La función seno es periódica y se repite cada 2 rad, por lo tanto el valor de la abscisa x se repite cuando el argumento de la función se incrementa en 2rad.
Por lo tanto siendo t el valor del tiempo para un cierto valor de x, el mismo valor de x se repetirá para cuando el valor del tiempo sea t + T
Dado que sen ( . (t + T) + sen ( . t + entonces
.( t + T) + . t + por lo tanto simplificando nos queda que lo que permite calcular el valor del período en función de la frecuencia angular
Aquí se observa que el período T es inversamente proporcional a la frecuencia angular
...