ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis calentamiento global

ErikarpbSíntesis12 de Abril de 2022

810 Palabras (4 Páginas)94 Visitas

Página 1 de 4

En la actualidad el cambio climático se ha convertido en un tema de mucho de qué hablar, debido a la inconciencia de la humanidad para complacer sus vanidades y placeres, si no se es moderado este comportamiento esta podría ser la causa de guerras o en su defecto la extinción de la población humana y el planeta tierra.

Esta situación debería de ser uno de los principales problemas a tratar, donde los numerosos entes gubernamentales de cada nación debería aportar una idea o solución para la mejoría, pero no es así según el documental el encontrar alguna solución sería la causa de impartir algo comercial donde solo las personas o países que estén a nivel económico pudiesen ser beneficiarios de esta solución lo cual no estaría aportando nada al problema solo se usaría con la finalidad de lucrarse, las naciones que no cuentan con recursos financieros sufrirán todavía este problema y no es lo que se busca, la idea es solucionar este problema en cada rincón del mundo brindando bienestar al mayor porcentaje de la población mundial.

El papel que juega la bioética en este tema es muy importante ya que un llamado de reflexión seria lo principal para la solución, he aquí donde entran las llamadas 4 corrientes filosóficas de la bioética ¿de qué manera? según mi punto de vista si los entes gubernamentales que son quienes tienen el control de su nación se unieran entre todas y aportaran a la creación de leyes universales donde todo el mundo estuviera en la obligación obviamente por su bienestar de cumplir ciertas normas y leyes para la preservación del ambiente hubiese cierto control por esta parte, e aquí donde entran las corrientes del universalismo y el utilitarismo, ciertas normas incitarían a la educación de cada individuo lo cual si cada persona por ética y valor moral cumpliera, de un momento a otro se volverá algo ya de su personalidad y adaptara a este cambio por un bien integro donde todo se haga de manera autónoma sin maleficencia en estos dos puntos entran las corrientes personalista y principialista.

Muchos Geoingenieros hacen propuestas tecnológicas para la mejora de este caos pero son ellos mismos quienes afirman que no son 100% seguras, ya que el arriesgarse conlleva a no obtener los resultados deseados y que quizás hasta pudiesen empeorar la situación, es decir hace falta aún mucha investigación científica para manipular este problema. Por otro lado están los activistas ambientales, quienes afirman que el planeta tierra puede regenerarse si la humanidad creara conciencia, Kristine Tompkins es una de ellas, asegura que esto puede ser posible ya que ha invertido millones de dólares para la regeneración de espacios naturales que han tardado hasta 10 años para regenerarse pero ha visto grandes resultados en su trabajo como conservacionista no apuesta a lo tecnológico puesto que ella asegura que debido a esto es que se ha llegado al cambio ambiental que llevamos hasta ahora, ya que por medio de esta la avaricia del mundo ha aumentado y no le ha importado violar los recursos, no muy lejos a esto tenemos el tema de la pandemia donde nosotros mismos pudimos comprobar que es posible que el ambiente se regenere ya que el haber estado encerrados en nuestras casas influyo de manera positiva al medio ambiente reduciendo en un porcentaje gran parte de la contaminación. Por ello pienso que concientizar a la personas es lo principal para la población mundial la creación de leyes para incitar a esta concientización lo cual nos llevará a un mejor estilo de vida proporcionándonos nosotros mismos bienestar entre todos si se aportase ese grano de arena humanista y de amor al prójimo a la vida y a todo lo que nos rodea, sin ver mucho más allá o sin tanta investigación científica pienso que este problema está en nuestras manos, ya que llevara mucho tiempo para que la ciencia descubra como afrontar este problema,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (35 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com