ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analizar los ciclos ideales de potencia de vapor y de refrigeración para la comprensión de los ciclos reales

allisson1414Tarea25 de Agosto de 2023

590 Palabras (3 Páginas)73 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

ESPOL – FCNM

INGENIERÍA QUÍMICA

TERMODINÁMICA I

Fecha de elaboración:  

03/ 05/ 2023

Horas de práctica

3

GUÍA DE PRÁCTICA

Taller No. 9

Profesor:

Irina León González

Objetivo General: _ Analizar los ciclos ideales de potencia de vapor y de refrigeración para la comprensión de los ciclos reales.

  1. Objetivos específicos

  1. Analizar ciclos de potencia de vapor en los cuales el fluido de trabajo se evapora y condensa alternadamente usando como herramienta de cálculo EES y Python
  2. Resolver problemas basados en el ciclo Brayton usando como herramienta de cálculo EES
  3. Analizar el ciclo de refrigeración por compresión de vapor ideal y por compresión de vapor real usando como herramienta de cálculo EES.
  1. Materiales

Calculadora

lapiz

papel

Computadora

EES

borrador

  1. Procedimiento

3.1 Previo a la práctica

Docente o instructor: Subir al aula virtual en el paralelo práctico, el taller  para cada sesión práctica que incluye descripción del ciclo termodinámico a evaluar.

Activar el control de lectura en el paralelo teórico, para que los estudiantes lo realicen al menos un día antes de la práctica.

Revisar los resultados del control.

Estudiantes:

Conceptos previos: 

Actividad Autónoma: realizar el control de lectura en el Aula Virtual sobre los conceptos previos.

  1. Procedimiento durante la práctica (Taller 09)

Actividades del docente:

  1. Dar retroalimentación sobre el control de lectura
  2. Dar apoyo a los estudiantes durante el taller

Actividades del estudiante durante el taller:

Primera sesión práctica (1 h) 9 de agosto de 2023

En esta primera sesión práctica el técnico docente los guiará en el procedimiento para realizar el diagrama T-s para un ciclo termodinámico, además de la resolución del ciclo en Python.

Para el proyecto final de curso deben resolver en Python y EES, el Ejemplo 10-8 Planta ideal de Cogeneración, incluyendo el esquema del proceso y el diagrama T-s del ciclo.

Segunda Sesión práctica (1 h) 16 de agosto de 2023

Construir en EES el algoritmo de calculo que permita resolver un ciclo de Refrigeración.

Incluir dentro del EES el diagrama de flujo del ciclo correspondiente.

Realizar el diagrama T-s

Considere un sistema de refrigeración en cascada de dos etapas que opera entre los límites de presión de P6 = 1.2 MPa y P1 = 200 kPa con refrigerante 134a como fluido de trabajo. El rechazo de calor del ciclo inferior al superior tiene lugar en un intercambiador de calor adiabático a contracorriente en donde las presiones en los ciclos superior e inferior son P8 = 0.4 MPa y P2 = 0.5 MPa, respectivamente. En ambos ciclos el refrigerante es un líquido saturado a la salida del condensador y un vapor saturado a la entrada del compresor, y la eficiencia isentrópica del compresor es de 75 %. El flujo másico del refrigerante en el ciclo inferior es de 0.2 kg/s,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (167 Kb) docx (263 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com