ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la Noticia Respuesta

Maxii0017Práctica o problema24 de Agosto de 2012

510 Palabras (3 Páginas)498 Visitas

Página 1 de 3

Curso

Fundamentos económicos

Cuarto Trimestre 2011

Nombre Completo de Alumno (a): Ricardo Calderón Zeledón

Carnet Número: 12143110

No.:1 Fecha: 20/07/12

Medio de Información: Escrito

Prensa Libre

Tema principal:

No. Análisis de la Noticia Respuesta

1 ¿Qué? El crudo de Texas interrumpe siete sesiones al alza y cierra en US$91.44

2 ¿Quién? Propuesta hecha por o por quiénes: (WTI)

Beneficiario (os): Ninguno

3 ¿Cuándo? En la tercera semana de julio

4 ¿Dónde? Bolsa de valores de estados unidos

5 ¿Cómo? El precio del crudo se incremento a la debida crisis económica en el mundo lo cual da una oportunidad del fortalecimiento del dólar

6 ¿Por qué? Debido que hay poco producto y alta demanda

7 ¿Para qué? Para abastecer a los países europeos los cuales pasan la mayor crisis económica en la historia entre ellos España y Francia

Observaciones generales:

Los operadores se decantaron por recoger beneficios después de la prolongada racha alcista de siete días que han registrado los futuros del crudo de Texas, por lo que el retroceso de esta sesión no impidió que acabasen con una subida semanal de cinco puntos porcentuales.

Más allá de la recogida de beneficios, influyeron sobre el descenso de esta jornada las nuevas preocupaciones sobre la crisis de deuda europea y en concreto la situación de España, que volvió a estar en el punto de mira después de que Valencia pidiera adherirse al fondo de liquidez autonómico.

Referencia: Al cierre de la última sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) , los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en agosto, los de más próximo vencimiento, restaron 1.22 dólares al precio de cierre del jueves.

Los operadores se decantaron por recoger beneficios después de la prolongada racha alcista de siete días que han registrado los futuros del crudo de Texas, por lo que el retroceso de esta sesión no impidió que acabasen con una subida semanal de cinco puntos porcentuales.

Más allá de la recogida de beneficios, influyeron sobre el descenso de esta jornada las nuevas preocupaciones sobre la crisis de deuda europea y en concreto la situación de España, que volvió a estar en el punto de mira después de que Valencia pidiera adherirse al fondo de liquidez autonómico.

Además, las nuevas dudas sobre España, que provocaron que su prima de riesgo volviera a situarse en máximos históricos, propiciaron un marcado avance del dólar sobre el euro, que a esta hora se cambiaba por 1.2162 dólares, comparado con los 1.2280 del jueves.

El fortalecimiento del “billete verde” suele presionar a la baja a los futuros de materias primas que, como el petróleo, se cotizan en dólares, puesto que los hace relativamente más caros.

Por lo contrario, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto sumaron 1 centavo y cerraron en 2.94 dólares por galón (3.78 litros) , de forma que esta semana han acumulado un sólido aumento del 4.62 %.

Entretanto, los contratos de gasóleo para calefacción con vencimiento ese mismo mes restaron 2 centavos hasta terminar en 2.92 dólares por galón, mientras que han acabado con una subida semanal del 5.03 %.

Los contratos de gas natural con vencimiento en agosto avanzaron 9 centavos hasta 3.08 dólares por cada mil pies cúbicos, de forma que acumularon un contundente avance durante estos cinco días del 7.31

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com