ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atomos

antrax102Síntesis16 de Septiembre de 2014

723 Palabras (3 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 3

II. RESUMEN

El presente trabajo, pretende coadyuvar el ámbito de la gestión ambiental de

la empresa pesquera harinera, tratando de instrumentalizar los conocimientos

inherentes a los residuos que se emanan al ambiente, durante la actividad de la

obtención de la harina de pescado, en la etapa de cocción y los residuos

emanados por la caldera o generadores de energía, con el fin de proponer su

aplicación e implementación respectiva, constituyéndose en una alternativa

práctica de mayor productividad. En ese sentido el resultado es que se

demostró y acepto la hipótesis del presente trabajo, que, efectivamente es

posible retener vapores volátiles causante del mal olor que molesta a la

población, por un lado, y por el otro lado, retener el bióxido de carbono, de los

vapores producidos en la combustión, cuando se genera energía a partir del

crudo, evitando que el bióxido de carbono principalmente contaminen el medio

ambiente y por ende se evite el efecto invernadero; y de esa manera se sume

esfuerzos, para el propósito de amenguar el atentado a la capa de ozono, y

las consecuencias catastróficas de alteración climatológica; dicho resultado se

constituye en una alternativa, que posibilidad a actividad de la industria

pesquera harinera, tomarlo en cuenta y considere su implementación, con el

fin de optimizar la gestión del ambiente en la empresa.

En consecuencia al resultado, se concluye, en que los referidos ámbitos

desarrollados, señala la necesidad de que se tome en cuenta como propuesta

para la implementación en este giro empresarial y por analogía hacer extensivo

la aplicación, en las empresas que utilizan combustible de origen de petróleo,

para la generación de energía y de esa manera se mejore, fortalezca y

consolide una adecuada e integral gestión ambiental.

2

III. INTRODUCCIÓN

Como es de conocimiento de publico nacional e internacional, la atmosfera

alrededor de las empresas pesqueras harineras, presentan un olor poco

agradable, y hasta cierto punto genera molestia generalizada de la población,

por otro lado, toda combustión genera monóxido y bióxido de carbono, que

contaminan el ambiente, produciendo el calentamiento climático por el efecto

invernadero, agravado por el debilitamiento de la capa de ozono, que deja

pasar mayor intensidad de rayos de luz solar, dicha situación es causa de las

alteraciones climatologías, que cada vez imprevisiblemente, se manifiestan

causando acontecimientos que atentan la vida de la población.

El desarrollo del presente trabajo, se circunscribe en momentos en que se

plantea la imperiosa necesidad de combatir actos que atenten el ecosistema,

como las ultimas exigencias que generaron en la ciudad de Durban de

Sudáfrica, dicho sea de paso se tuvieron ciertas frustraciones, por falta de la

preocupación seria del empresariado transnacional puesta de manifiesta en

dicho evento ambiente.

Sabemos que la empresa como ente organizada, en la ejecución de sus

actividades y funciones, en el escenario de contaminación ambiental, es grave

su accionar de producción, porque contribuye con el gran riesgo de

contaminación del globo terráqueo y sus irreversibles consecuencias nefastas

para la vida.

Momentos en que se desarrolla el presente trabajo, se da situaciones de

grandes interrogantes que se plantea, en términos de contaminación

ambiental.

3

El río Jequetepeque, carece de agua. Sólo la tiene en el verano cuando el

calor deshiela los glaciares andinos. Y sin embargo, el valle ha sido

tradicionalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com