ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Atragantamiento

ginaflor6 de Marzo de 2015

636 Palabras (3 Páginas)357 Visitas

Página 1 de 3

ATRAGANTAMIENTO.

Adultos y Niños a partir de 1 año de edad:

- Si la víctima está TOSIENDO:

ANIMARLE a que TOSA. No haga NADA más. No hay nada más eficaz que una buena TOS.

- Si la víctima NO TOSE:

Y está consciente:

• Dele hasta 5 golpes en la espalda, siguiendo estos pasos:

• Colóquese a un lado y ligeramente por detrás de la víctima.

• Sosténgale el tórax con una mano e incline bien a la víctima hacia delante, de manera en el caso de que se

consiga movilizar el objeto que obstruye la vía aérea, lo expulse por la boca y no progrese más en la vía aérea.

• Dele hasta cinco golpes interescapulares bruscos con el talón de su otra mano.

• Compruebe si cada golpe en la espalda ha aliviado la obstrucción de la vía aérea. El objetivo es aliviar la obstrucción con cada golpe, y no necesariamente dar los cinco.

• Si, tras dar los 5 golpes en la espalda, no se ha conseguido aliviar la obstrucción de hasta 5 compresiones abdominales (maniobra de Heimlich), siguiendo estos pasos:

• Colóquese tras la víctima y rodéela con los brazos por la parte alta del abdomen e inclínela hacia delante.

• Cierre el puño y colóquelo entre el ombligo y el apéndice xifoides.

• Agarre el puño con su otra mano y tire con fuerza hacia dentro y hacia arriba. Repítalo hasta 5 veces.

• Si la obstrucción persiste, continúe alternando cinco golpes en la espalda con cinco compresiones abdominales.

• Si la víctima se queda inconsciente en algún momento: Inicie RCP normalmente

Lactantes (menores de un año):

• Dele hasta 5 golpes en la espalda, interescapulares,

- pero colocando al lactante boca abajo, sobre el brazo del reanimador

- y de modo que su cabeza está más baja que el cuerpo (favoreciéndonos así la fuerza de la gravedad).

• Si, tras dar los cinco golpes en la espalda, no se ha conseguido aliviar la obstrucción de la vía aérea, aplicar 5 compresiones torácicas (similares a las del masaje cardiaco).

• Examinar después la boca por si hubiera salido el objeto responsable de la obstrucción.

• Si el lactante víctima se queda inconsciente en algún momento: Inicie RCP normalmente

Si el atragantado eres tú

Si te atragantas, también hay varias cosas que puedes hacer para remediarlo. Si tienes la impresión de que se te ha "cerrado" la garganta por nada (una gota de saliva, un poco de polvillo aspirado del ambiente, incluso un olor como por ejemplo un disolvente), mantén la calma y respira normalmente por la nariz, para relajar el reflejo que hace a la epiglotis cubrir el acceso a la tráquea. Este reflejo natural se produce siempre que tragas, para impedir la entrada accidental de cuerpos extraños en las vías respiratorias. Si te tranquilizas, durará unos segundos.

Por lo demás, sigue estos consejos:

• Si te has atragantado con saliva, un poco de líquido o un cuerpo extraño pequeño, te dará tos. No trates de contenerla, al revés, tose con fuerza sin importar los modales.

• Si el cuerpo extraño no es pequeño pero está colocado de tal modo que te permite toser, tose inclinándote hacia delante y no dejes que te palmeen la espalda a menos que estés doblado por la cintura e inclinado.

• No te retires de la vista de las personas que haya alrededor, pues quienes hacen esto por guardar la compostura se encuentran luego sin ayuda si el atragantamiento se agrava, en vez de resolverse.

• Si no puedes toser, llévate las manos a la garganta para indicar que necesitas ayuda.

• Si estás solo y sientes que corres peligro de asfixia, es posible hacerse uno mismo la maniobra de Heimlich: coloca el puño sobre la parte superior del abdomen y cúbrelo con la otra mano, tal y como se explica en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com