Benzhidrona
lalod10 de Mayo de 2015
562 Palabras (3 Páginas)162 Visitas
a) Métodos de obtención de productos sulfatados a partir de alcoholes.
Los a. s. alifáticos se preparan por la acción del á. sulfúrico fumante o del á. clorosulfónico, CISO3H, sobre los alcanos (v. HIDROCARBUROS). Se trata de un método no selectivo, en el que el grupo a. s. puede entrar en cualquier posición de la cadena hidrocarbonada, por lo que se obtienen mezclas de compuestos. Si bien no tienen demasiada importancia, las sales sódicas de estos á., cuando derivan de hidrocarburos de cadena larga, se utilizan como detergentes. Si se desea obtener el compuesto con el grupo a. s. en una posición determinada, se recurre a la oxidación con á. nítrico de un tiol, o al tratamiento de un halogenuro de alquilo (v.) con sulfito sódico (se obtiene la sal sódica).
Los a. s. aromáticos se preparan ordinariamente por sulfonación directa, ya que este método resulta más sencillo y conveniente que los indirectos. Los agentes de sulfonación más comúnmente empleados son: á. sulfúrico concentrado, á. sulfúrico fumante (óleum), á. clorosulfónico y cloruro de sulfurilo, Cl2SO2. El primero se utiliza en la sulfonación de compuestos aromáticos que se sustituyen con facilidad, mientras que el óleum sirve para sulfonar compuestos poco activos. Los otros dos se suelen emplear para obtener directamente los cloruros de los álcalis; reaccionan con los alcoholes en presencia de bases para dar ésteres (sulfonatos de alquilo). Es importante destacar que los ésteres de los a. s. no se pueden preparar por esterificación directa (v. ÉSTERES). Tales ésteres son muy buenos agentes alquilantes respecto a los alcoholes y aminas.
b) Concepto de sulfatación, sulfonacion
Sulfatación: La sulfatación es un proceso que se desarrolla en tres fases:
FASE 1 Sulfatación amorfa -> descarga habitual.
Por la aportación de energía (carga), el sulfato es convertido en ácido sulfúrico.
FASE 2 Sulfatación Suave -> fase transitoria, la cristalización toma forma.
Gracias a una carga de baja intensidad y de larga duración es posible detener el proceso de sulfatación suave y reconvertir los cristales en moléculas amorfas.
FASE 3 Sulfatación severa -> la cristalización está formada.
Los cristales de sulfato de plomo no intervienen más en el proceso de carga, puede decirse que la batería esta próxima al final de su vida útil.
Sulfonación: Es todo procedimiento por el cual se introduce el grupo sulfónico -
SO2OH (*) a un átomo de carbono, o algunas veces a un átomo de nitrógeno. El resultado es la obtención de ácido sulfónico correspondiente.
c) Agentes de sulfonacion y sulfatación
* Anhídrido sulfúrico y sus compuestos
* Ácido sulfúrico concentrado. Concentración comercial 98%
Óleum. Solución de ácido sulfúrico con 22 % de anhídrido sulfúrico disuelto
Ácidos clorosulfónico, fluorsulfónico y aminosulfónico
* Anhídrido sulfuroso y sus compuestos
* Ácido sulfuroso y sulfitos y sulfitos ácidos
* Anhídrido sulfuroso y cloro, anhídrido sulfuroso y oxígeno
d) Parámetros de control de la sulfatación y sulfonacion
Los productos resultantes de la sulfonación dependen de múltiples factores y que estos no afectan sólo al grado sino también el curso de la misma. Algunos de estos factores son:
* Concentración de agente de sulfonacion.
* Temperatura de reacción.
* Tiempo de reacción.
* Catalizadores y coadyuvantes.
* Disolventes
* Influencia de la concentración de SO3 en la sulfonación:
e) Aplicaciones de los productos sulfatados
* Detergentes, agentes mojadores, emulsivos y dispersantes,
* elastómeros
* Colorantes,
...