ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biodiversidad

KareenMR26 de Mayo de 2014

942 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

El tema de la biodiversidad es muy importante ya que se refiere a la variedad de vida en nuestro planeta en conjunto con sus ecosistemas, y la diversidad evolutiva de genes, especies, ecosistemas y paisajes , este es un tema que se debe de dar a conocer al mayor número de personas posibles, debido a que somos los humanos los que afectamos nuestro medio ambiente causando un daño irreversible en nuestro ecosistema, aunque es el ser humano el que causa daño en ello, también es capaz de preservarla cuidarla por ello comenzare a redactar lo que es biodiversidad y lo que la conforma.

Biodiversidad, es una palabra compuesta bio: significa vida y diversidad: variedad, de ello se deriva la variedad en la que se manifiesta la vida en nuestro planeta tierra. Es producto de miles de años de evolución.

La vida se clasifica en cinco reinos con características particulares, como lo son reino animal, plantae, fungí, mónera y el protista.

El reino animal, en este se encuentran los animales, los humanos por ser organismos pluricelulares, heterótrofos que no fabrican su propio alimento, tienen un sistema nervioso y sensorial, estos se desplazan de un lado a otro en diferentes maneras. El segundo reino es el plantae que como su nombre lo dice en él se encuentran las plantas, que también son pluricelulares, autótrofas estas fabrican su propio alimento con ayuda del sol, y los nutrientes del suelo por medio de sus raíces, estas no se desplazan siempre están en un mismo sitio. El tercero de los reinos es el reino fungí, en él se encuentran los hongos, la mayor parte de los hongos son pluricelulares, aunque comparten características similares a las de las plantas estos a diferencias de ellas no pueden fabricar su propio alimento. El reino mónera, al cual pertenecen las bacterias que son unicelulares solo tienen una sola célula, son los seres vivos que más abundan en la tierra, pueden vivir en todos los medios, en el aire en la tierra en el agua, algunas contribuyen al cuidado de nuestra salud, y otras pueden causarnos daño. Y por último es el reino protista en el que se encuentran los protozoos y las algas, los protozoos son unicelulares, muchos de estos protozoos son parásitos viven en el cuerpo de otros organismos causando enfermedades, y las algas pueden ser unicelulares y pluricelulares, son autótrofas, hay de diversos tamaños, pueden ser microscópicas o de un inmenso tamaño.

La biodiversidad también incluye los ecosistemas en los que se encuentra la vida, y las condiciones ambientales que cambian con el paso del tiempo.

México es muy rico en biodiversidad esto se debe a la posición geográfica en la que se encuentra y la variedad de su clima en la mayor parte de la región, lo cual permite la existencia a una gran diversidad de especies y ecosistemas. Ocupamos uno de los cinco países con mayor variedad de ecosistemas, y con todos los tipos de vegetación terrestre.

Actualmente la biodiversidad se encuentra amenazada por las actividades que realiza el hombre como lo son la agricultura, ganadería, acuacultura, etcétera, causada por la expansión de las poblaciones y actividades humanas.

Otra amenaza las especies invasoras son consideradas como la segunda amenaza más grande para la biodiversidad siempre puede causar problemas severos al ecosistema, el cual invade al incrementar su abundancia a expensas de las especies nativas, afectando desde individuos hasta el funcionamiento de las comunidades y la extinción de especies.

Siguiendo con las amenazas una de las más escuchadas es la contaminación ambiental esta elimina muchas especies de las comunidades y contribuye al cambio climático debido a que por los contaminantes y desechos de seres humanos afectamos con mayor intensidad las habitad en la que viven gran número de especies, por ello es que se dice que así como el humano afecta la biodiversidad también está en sus manos su conservación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com