ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biología 1 reactivos

yoltzinyaretziTrabajo11 de Septiembre de 2014

485 Palabras (2 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 2

Biología 1 reactivos.

1. Elementos que constituyen 97% de los tejidos vivientes.

A) C, H, O, N, P, S.

B) C, H.O, N.

C) Ca, P, N, C, O.

D) C, H, O.

2. Las proteínas están formadas por:

A) Nucleótidos

B) Monosacáridos

C) Ácidos nucleídos

D) Aminoácidos

3. La glucosa y la fructosa son ejemplos de:

A) Fosfolípidos

B) Monosacáridos

C) Lípidos

D) Ácidos grasos

4. Las hormonas sexuales humanas son ejemplos de:

A) Carbohidratos

B) Proteínas

C) Triglicéridos

D) Esteroides

5. Polisacárido que se almacena en las células vegetales

A) Almidón

B) Glucosa

C) Glucógeno

D) Quitina

6. Proteína que transporta el oxigeno en la sangre

A) Hemoglobina

B) Miosina

C) Insulina

D) Queratina

7. Secuencia de ADN de la cadena complementaria al siguiente segmento: ATTCGA

A) UAAGCU

B) TAAGCT

C) CGGATC

D) AUUCGA

8. ¿Cuál de estos es un ejemplo de energía potencial?

A) El agua que cae de una cascada.

B) Un cerillo encendido.

C) Un resorte extendido.

D) Un envase lleno de combustible.

9. Cuando una reacción química produce calor, se dice que esta es:

A) Endotérmica

B) Exotérmica

C) Acoplada

D) Enzimática.

10. El metabolismo:

A) Es el conjunto de reacciones endotérmicas de un organismo.

B) Incluye reacciones de biosíntesis y degradación.

C) Solo se lleva a cabo en las células eucariontes.

D) Todas las anteriores son correctas.

11. Los organismos quimiosintéticos:

A) Requieren de luz solar para sobrevivir.

B) Son autótrofos.

C) Son plantas altamente evolucionadas.

D) Utilizan materia orgánica para obtener sus nutrientes.

12. Los pigmentos carotenoides:

A) Hacen que la planta se vea roja o naranja.

B) No captan la energía luminosa.

C) No tienen nada que ver con la fotosíntesis.

D) Son el centro de reacción de fotosistema I.

13. La glucólisis se lleva a cabo en:

A) Citoplasma.

B) Núcleo.

C) Mitocondria

D) Cloroplasto.

14. La fermentación es un proceso que:

A) Se lleva a cabo en condiciones aerobias.

B) Realizan algunos hongos y bacterias.

C) Producen 36 ATP.

D) Todas las anteriores son correctas.

15. Organismos procariontes que viven en ambientes extremos.

A) Eubacterias.

B) Arqueobacterias.

C) Eucariontes.

D) Cianofíceas.

16. Enfermedad causada por bacterias.

A) Sida.

B) Sarampión.

C) Poliomielitis.

D) Tuberculosis.

17. ¿Cuál de las siguientes categorías es la más amplia?

A) Reino.

B) Clase.

C) Dominio.

D) Filum.

18. Planta que produce semillas, pero no tiene flores.

A) Musgo.

B) Helecho.

C) Cactus.

D) Pino.

19. Grupo al que pertenecen los champiñones.

A) Ascomicetos.

B) Basidiomicetos.

C) Oomicetos.

D) Deuteromicetos.

20. La descripción de un organismo indica que este tiene muchas células que contienen núcleo cada una envuelta en una pared celular de quitina que absorbe su alimento. ¿en qué reino habría que colocar a este organismo?

A) Plantae

B) Animalia

C) Protistas

D) Fungí.

21. Las enzimas:

A) Distribuyen la energía de activación de una reacción metabólica.

B) Son catalizadores biológicos.

C) No se incorporan a los productos de la reacción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com