ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioprotector

JesuszhPráctica o problema15 de Noviembre de 2022

1.877 Palabras (8 Páginas)67 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

SEP[pic 2][pic 3]

Subsecretaria de Media Superior.[pic 4][pic 5]

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE TLAXCALA.

Plantel 07 Ahuashutepec.

Clave: 29ETC0007E[pic 6]

“NaturaLoe”

PROYECTO DE TITULACIÓN PROFECIONAL.

Presentada como requisito para obtener el Título de Técnico en Química Industrial.

Presentan:

Carolina Arreola Carcaño.

Angelica Cervantes Nava.

Asesores:

MTRA. Felipa Nava Cuamatzi.

MTRA. Ma. Sara Pineda Valencia.

Apizaco, Tlax.                                                                                                               SEP/2023

Agradecimientos

Primero que nada, queremos extender un enorme agradecimiento a nuestros padres Bertha Carcaño Hernández, Jesús Arreola Ramírez, Diana Nava Torres y Mauricio Cervantes Méndez que nos han apoyado, quienes nos ayudaron moralmente, física y económicamente y de muchas otras más formas quienes nos apoyaron para llegar hasta este punto.

A nuestras maestras Felipa Nava Cuamatzi y Ma. Sara Pineda Valencia quienes nos han proporcionado sus conocimientos a lo largo de este semestre ayudándonos a mejorar nuestros trabajos.

Como último agradecimiento, pero no menos importante a la Lic. En Terapia Física y rehabilitación con especialidad en Fisioterapia Dermatofuncional, Violeta Estrada Merino por el apoyo en nuestro proyecto, brindándonos sus consejos, conocimientos y sugerencias en el tema.

Resumen

El Aloe vera tiene 300 especies y la que se usara en este bloqueador solar es Barbadensis miller, tienen amplios usos en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética; así mismo, la parte que más se usa de esta planta es el gel, debido a sus propiedades, antioxidantes y terapéuticas.

El Aloe vera es conocido por sus propiedades curativas y antisépticas, este será utilizado como principal activo en la elaboración del protector solar, permitiendo así, regenerar, hidratar, rejuvenecer y prevenir el cáncer en la piel, por lo que será utilizado como principal activo en la elaboración del protector solar, realizando los análisis físicos, químicos y microbiológicos correspondientes.

Abstract

Aloe Vera has 300 species and the one used in this sunscreen is Barbadensis Miller, they have wide uses in the food, pharmaceutical and cosmetic industries; Likewise, the most used part of this plant is the gel, due to its functional, antioxidant and therapeutic properties.

Aloe Vera is known for its healing and antiseptic properties, it will be used as the main active ingredient in the preparation of sunscreen, thus allowing it to regenerate, hydrate, rejuvenate and prevent skin cancer, so it will be used as the main active ingredient in the preparation of sunscreen, performing the corresponding physical, chemical and microbiological analyses.

Índice

Agradecimientos…………………………………………………………………………….

II

Resumen…………………………………………………………………………………….

III

Abstract…………………………………………………………………………………….

III

Capítulo I Introducción

1.1 Planteamiento y Descripción del problema……………………………………………..

6

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general………………………………………………………………………

7

1.2.2 Objetivos específicos…………………………………………………………………

7

1.3 Justificación…………………………………………………………………………….

7

1.4 Hipótesis………………………………….…………………………………………….

8

1.5 Cronograma de trabajo………………………………………………………………….

8

Capitulo II Marco teórico

2.1 Aloe vera 

2.1.1 Concepto………………………………………………………………………………

9

2.1.2 Especies ………………………………………………………………………………

9

2.1.3 Propiedades …………………………………………………………………………..

10

2.1.4 Taxonomía …………………………………………………………………………..

10

2.1.5 Composición química ……………………………………………………………….

11

2.2 Protector solar

2.2.1 Concepto ……………………………………………………………………………...

11

2.2.2 Tipos…………………………………………………………………………………..

11

2.2.3 Ventajas y Desventajas ……………………………………………………………….

12

2.2.4 Composición química…………………………………………………………………

12

2.3 Efectos de la radiación solar

2.3.1 Concepto………………………………………………………………………………

12

2.3.2 Efectos ………………………………………………………………………………..

13

2.3.3 Tipos ………………………………………………………………………………….

14

Capitulo III Metodología

3.1 Diagrama de flujo

3.2 Descripción del producto

3.3 Viabilidades

3.4 Manual de operación, instalación y funcionamiento

3.5 Impacto

3.6 Capitulo IV

3.7 Resultados y  Conclusiones

3.8 Bibliografía

3.9 Anexo

CAPITULO I

 INTRODUCCIÓN

1.1 Planteamiento y descripción del problema
Muchos problemas de la piel son generados por la exposición solar, los protectores solares son agentes que ayudan a prevenir que los rayos ultravioletas (UV) lleguen a la piel. Existen dos tipos de radiación ultravioleta, los rayos UVA y los rayos UVB, los cuales causan daños a la piel afectando a muchas personas en el mundo. Tan solo 1 De Cada 10 mexicanos Utiliza Bloqueador Solar; Aseguran Especialistas En Dermatología.

Por ello es de suma importancia buscar una solución a este problema y así ayudar a todas esas personas que pueden llegar a padecer problemas en su piel. La solución podrían ser un producto que prevenga dichos problemas, además de ser accesible y lo más natural posible, tratando este problema de la manera más eficiente.

Para evitarlo, este proyecto propone el elaborar un bloqueador natural a base del aloe vera de la sábila Barbadensis Miller y que su uso evite los problemas antes mencionados, además de proporcionar múltiples beneficios en la piel de quien lo usa.

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo general

Elaborar un bloqueador solar natural a base de Aloe vera que prevenga los problemas en la salud y apariencia de la piel el cual será accesible y lo más natural posible para combatir los efectos del sol.

1.2.2 Objetivos específicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (489 Kb) docx (470 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com