ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimia

quemrdquieres28 de Mayo de 2015

437 Palabras (2 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 2

Inhibidores de la germinación

Sustancia del metabolismo vegetal que inhibe o retrasa el crecimiento de las plantas. En general los inhibidores naturales son derivados de las lactonas o sustancias orgánicas aromáticas.

Naturales:

SUSTANCIAS ORGANICAS AROMATICAS

 FENOLICOS: Flavonoides.

• Naringerina

• Quercetina

 ACIDOS BENZOICOS:

• Ac. Galico y Siquimico

• Cafeico

 COFACTORES DE OXIDASA DEL AIA:

• Ferúlico

• Cumarico

 DIFENOLICOS:

• Acido clorogenico

SUSTANCIAS RERIVADAS DE LACTONAS

• Cumarina

• Escopoletina

• Aesculina

• Anemonina

• Juglona

Dentro de las sustancias aromáticas se encuentran: FENOLICOS: Flavonoides (naringerina, quercetina) Ácidos Benzoicos (ácido gálico, siquímico y cafeico), Cofactores de la oxidasa del AIA (Ferúlico y cumárico) o DIFENÓLICOS (ácido clorogenico) .

Los derivados de las lactonas son cumarina, escopoletina, aesculina, anemonina, juglona, umbeliferona

Se encuentran en todos los órganos de la planta: en tallos el inhibidor Beta (ac. abscisico y otros inhibidores), en yemas el ABA y en frutos ácido cumárico, cafeico, etc. Se los puede encontrar como ácidos libres o como esteres glúsidicos o glucósidos

Mecanismo de acción:

ABA: actúa sobre la síntesis de enzimas y sobre la acción de las giberilinas

Inhibidores: actúan sobre las enzimas en forma directa, los fenoles actúan sobre la AIA oxidasa y por consecuencia en la concentración de AIA, las cumarinas actúan sobre la oxidación del AIA y los flavonoides también sobre la AIA oxidasa y la producción de ATP en las mitocondrias.

Procesos que inhiben: germinación de semillas o brotación de yemas

Morfactinas

Son sintéticas, derivan de un anillo de fluoreno con distintas sustituciones. Son inhibitorias especificas y actúan en un amplio rango de concentraciones, mucho más amplio que el del resto de los reguladores conocidos.

Mecanismo de acción:

• Inhibitorias de manera específica

• Inhiben el transporte del AIA, produciendo anormalidades en el crecimiento ya que rompen la dominancia apical y alterando los tropismos.

Aplicaciones en la Agricultura:

• Inhiben la germinación de semillas.

• Antagonizan con las giberilinas impidiendo la elongación del escapo floral en las plantas en roseta

• Estimulas abscisión de flores y frutos

• Herbicidas no toxicas, son altamente selectivas y no tienen perduración en el suelo

• Promueve floración en plantas de días cortos

Retardantes del crecimiento

Compuestos químicos que retrasan la activación del meristemo subapical responsable de la elongación de los tallos, no afecta de igual manera al meristemo apical. Son principalmente derivados de cuatro grupos: Carbonatos (AMO 1618), derivados del ácido fosfórico (Fosofon D), análogos de la colina (CCC), ácidos succinamicos o maleamicos (SADH ó Alar).

Mecanismo de acción:

• Inhiben la síntesis de giberelinas.

Aplicaciones en la Agricultura:

CCC

• Acortamiento y engrosamiento de entrenudos (trigo, avena, centeno).

• Amarre de frutos (uva).

• Mayor peso y tamaño de frutos (tomate).

• Aumento de floración y frecuencia de cápsulas (algodón).

SADH

• Inducción de maduración uniforme (duraznero).

• Aumento del número de tubérculos y rendimiento (papa).

• Adelanta madurez y coloración del fruto (cerezo dulce).

• Impide caída prematura de frutos (manzano).

• Mejora retención de frutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com