ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bloqeadores

fern07020218 de Junio de 2013

836 Palabras (4 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 4

Principales bloqueadores adrenérgicos

− Prazosin

Acción terapéutica.

Antihipertensivo.

Propiedades.

El prazosin es un derivado quinazolínico que actúa produciendo un descenso en la resistencia vascular periférica total. Su efecto vasodilatador estárelacionado con el bloqueo de los adrenorreceptores alfa-1 postsinápticos. Generalmente su acción antihipertensiva no se acompaña de taquicardia refleja, a diferencia de los bloqueantes alfaadrenérgicos no selectivos.

Su efecto terapéutico es una caída de la tensión arterial no acompañada por un cambio clínico significativo en el débito y frecuencia cardíacos. Al localizarse en la glándula prostática gran cantidad de alfaadrenoceptores esta droga, por su efecto antagonista, produce mejoría sintomática en la hiperplasia prostática benigna, evidenciándose una reducción en el volumen de la orina vesical residual y mejoría en la frecuencia de la micción. Su concentración plasmática logra el nivel sérico máximo a las 2 horas, con una vida media de 2 a 3 horas. Se metaboliza intensamente, primero por desmetilación y conjugación, y se excreta vía biliar en las heces.

Indicaciones.

El clorhidrato de prazosín está indicado en el tratamiento de todos los grados de hipertensión esencial (primaria) y en hipertensión secundaria de variada etiología. Puede indicarse como monoterapia o asociada con un diurético u otras drogas antihipertensivas. Insuficiencia ventricular izquierda, sobre todo en pacientes refractarios al tratamiento con diuréticos con glucósidos cardíacos o sin ellos. Fenómeno y enfermedad de Raynaud. Hiperplasia prostática benigna, como coadyuvante en el tratamiento sintomático de la obstrucción urinaria.

− Metoprolol

El metoprolol pertenece al grupo de medicamentos llamados bloqueadores beta. Se usa para tratar la presión arterial alta (hipertensión). También se usa para aliviar la angina (dolor de pecho) y para prevenir que se presenten más ataques al corazón en aquellos pacientes que hayan padecido anteriormente uno de estos ataques. También se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

Si algo de la información en este folleto le causa preocupación especial o si desea más información acerca de su medicamento y su uso, consulte con su médico, enfermera o farmacéutico. Recuerde que debe mantener éste y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños y nunca comparta sus medicamentos con otras personas.

− Propanolol El Propranolol es un beta bloqueante no selectivo, por lo que bloquea la acción de la epinefrina tanto en los receptores adrenérgicos β1 como en los receptores adrenérgicos β2. Tiene poca actividad simpaticomimética intrínseca, aunque tiene una fuerte actividad estabilizadora de membranas a altas dosis. El efecto antagonista de receptores adrenérgicos es exclusivo del L-propranolol, más no del D-propranolol, pero ambos tienen efectos anestésicos locales. El propranolol puede utilizarse para atenuar manifestaciones físicas de la ansiedad tales como los temblores o el miedo escénico o incluso para ayudar a domir. Por ello, es una sustancia prohibida en los Juegos Olímpicos y perseguida como dopante deportivo.

− Alfa-metildopa Es un antihipertensivo indicado en hipertensión arterial (leve, moderada o intensa).

Es un eficaz agente hipertensivo que reduce la presión arterial tanto en decúbito como de pie. Rara vez provoca síntomas de hipotensión postural o de esfuerzo, o variaciones de la presión arterial en el transcurso del día.

La Metildopa se puede emplear para controlar la presión arterial elevada aún en presencia de deterioro renal.

FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA EN HUMANOS:

La disminución máxima de la presión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com