ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTAMINACION AMBIENTAL EN BARCELONA

ROSA171115 de Noviembre de 2013

8.856 Palabras (36 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 36

Universidad Gran Mariscal de Ayacucho

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración de Empresas

Núcleo Barcelona

Sede: Juan Pablo II

Cátedra: Higiene y Seguridad Industrial

LA CONTAMINACION AMBIENTAL EN BARCELONA

Profesora: Integrantes:

Barcelona, 08 de Febrero de 2011.

INDICE

Introducción……………………………………….……………………..……….3

Capitulo I.....………………………….……...………………………..................4

Planteamiento del Problema………..………….....…..………….…………....4

Justificación E Importancia...……………..………………………….………….4

Misión y Visión.…………………………………………………………………...5

Objetivo Especifico……..…………………….…………………………………..5

Capitulo II….…….…………………….……………………………………...…..6

Bases Teóricas…….……………………………………………….…………6,33

Capitulo III…….…….……………………………………………….…………..34

Marco Metodológico.……………………………………………….……….34,37

Conclusiones……….……………………………………………….…………..35

Bibliografías...……….……………………………………………….………….36

INTRODUCCIÓN

Barcelona es una ciudad idónea para el estudio de los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud. Situada en una zona templada, su contaminación atmosférica proviene, principalmente, de las emisiones de los vehículos. Los niveles de contaminación son elevados, aunque dentro de los estándares permitidos por las guías de calidad de la Organización Mundial de la Salud. Un análisis químico sobre la proporción de partículas en suspensión en el aire en la ciudad de Barcelona, realizado en 1935, muestra que los gases emitidos por los vehículos son los causantes de un 35% del total de partículas obtenido, mientras que la actividad industrial y otras emisiones de calor (calefacciones) contribuyen únicamente a un 1%. Cerca del 50% de las partículas encontradas en el análisis se asociaron a polvo ambiental. La correlación entre la temperatura y la contaminación es poco elevada, especialmente durante el verano6, lo que facilita el control de tal variable de confusión.

Anteriores estudios realizados en Barcelona mostraron una estrecha relación entre los niveles de contaminación atmosférica y el número de urgencias hospitalarias como consecuencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y del asma. Sin embargo, los efectos del NO2 sólo parecieron evidentes en el caso del asma. Por contra, parece existir una relación entre contaminantes foto-químicos y mortalidad total para mayores de 70 años y como consecuencia de enfermedades del aparato circulatorio.

El principal objetivo de este artículo es el de analizar la relación entre los contaminantes foto-químicos, NO2 y O3, y la mortalidad por diferentes causas, en la ciudad de Barcelona, desde 1991 hasta 2010, utilizando el protocolo de análisis elaborado dentro del proyecto EMECAM.

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la América el problema de la basura se va incrementando con el paso del tiempo ya que a medida que la población ha ido creciendo también lo ha hecho la cantidad de desecho que se produce.

De esta manera, la basura se convierte en fuente de espacio de enfermedades y de contaminación. En la actualidad la falta de limpieza en las calles ocasionando contaminaciones debido a los desechos sólidos que arrojan en los diferentes lugares causando serios problemas en los lugares que viven en la cercana.

Este problema afecta a toda la nación específicamente a Barcelona, en la avenida principal localidad pica del Neverí ya que muchas personas arrojan desperdicios, desechos sólidos como materia inorgánica, papel, cartón, vidrio, plástico, tela, latas etc. al suelo.

Es porque no tienen donde colocar la basura trayendo como consecuencia el impacto del medio ambiente o a la salud humana jóvenes, niños y adultos.

Es por ellos que se hace necesario aplicar medidas efectivas para que las personas de la comunidad coloquen la basura en lugares adecuados o la implementación de contenedores de basura.

1.2 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Las personas en esta comunidad requieren una pronta solución para que las calles y callejones tengan sus contenedores de basura para que no se vea la necesidad de arrojarlas a las calles este proyecto es de gran importancia para que la población tenga un ambiente mejor y saludable.

De tal manera que estos objetos se deben tomar en cuenta que los métodos a utilizar, dependerán de las características propias de lugares en que se implemente, buscando en todo momento mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad.

1.3 MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN:

Lograr el compromiso de los órganos competente y la comunidad a través de un trabajo mancomunidades cada uno por su parte, aporte su granito de arena para cierta la contaminación

VISIÓN:

Obtener como resultado de nuestro trabajo una comunidad libre de contaminación y sus calles limpias por donde podamos transitar sin ningún inconveniente.

1.4 OBJETIVO ESPECÍFICO

• Hacer su recorrido por cada uno de los sitios donde hay acumulación de basura, aguas estancadas etc. Y crear puntos estratégicos.

• Concientizar a la comunidad por medio de charla, folleto y tríptico.

• Realizar jornadas de limpieza con la comunidad.

1.5 ALCANCES Y LIMITACIONES

• Alcances:

A través de la investigación logramos conocer los puntos de este problema de contaminación y al mismo tiempo las medidas a ejecutar para resolverlas.

• Limitaciones:

Para la ejecución de este ante proyecto hemos tenido una serie de limitaciones en cuanto a factor de tiempo.

CAPÍTULO II

Marco teórico

2.1 ANTECEDENTES DEL ESTUDIO

2.2 BASES TEÓRICA

La comunidad "Pica del Neverí" fue fundada en el año 1.986.fueron palabra de la Sra. Rosa Elena Alcalá.

Los primeros pobladores según ella eran: Pedro Elías, Josefina Méndez, Manuel Buriel, Agustina López. José Rodríguez y se cree que existieron otros.

En el año 1.970 a principio de el mes de julio la comunidad quedo completamente desolada debido a una inundación por causa de las fuerte lluvia, Las aguas alcanzaron mas de un metro de altura, hubo perdidas materiales y humanas, las personas que habitaban en ese momento en la comunidad fueron trasladada a la zona industrial de Barcelona, está inundación desarrollo una epidemia. Después de un largo tiempo la pica del Neverí fue nuevamente poblado, además de las personas que habitaban en la comunidad llegaron otros pobladores. Pedro Báez, José Gregorio caigua, Celestino Malpa, Eugenia Astudillo.

UBICACIÓN:

Esta ubicada en la parroquia el Carmen, municipio simón bolívar del estado Anzoátegui.

LIMITES:

• Al norte limita valles del Neverí

• Al sur limita el río Neverí

• Al este con Neverí central

• Al oeste limita con la carretera de asfalto, vía principal

Contaminación

Impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. Sobre la contaminación de la atmósfera por emisiones industriales, incineradoras, motores de combustión interna y otras fuentes, véase Contaminación atmosférica. Sobre la contaminación del agua, los ríos, los lagos y los mares por residuos domésticos, urbanos, nucleares e industriales, véase Energía Nuclear; Depuración de aguas; Contaminación del agua. Véase también Conservación; Eliminación de residuos sólidos.

Contaminación atmosférica

contaminación de la atmósfera por residuos o productos secundarios gaseosos, sólidos o líquidos, que pueden poner en peligro la salud de los seres humanos y producir daños en las plantas y los animales, atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables. Entre los contaminantes atmosféricos emitidos por fuentes naturales, sólo el radón, un gas radiactivo, es considerado un riesgo importante para la salud. Subproducto de la desintegración radiactiva de minerales de uranio contenidos en ciertos tipos de roca, el radón se filtra en los sótanos de las casas construidas sobre ella. Se da el caso, y según recientes estimaciones del gobierno de Estados Unidos, de que un 20% de los hogares del país contienen concentraciones de radón suficientemente elevadas como para representar un riesgo de cáncer de pulmón. Véase también Medio ambiente.

La contaminación del suelo

Seguro que ves a diario restos de papeles, cartones o colillas de los cigarrillos tirados en el suelo. Algunos desechos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (59 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com