Calzado De Guantes
iisagalii15 de Septiembre de 2013
698 Palabras (3 Páginas)650 Visitas
"CALZADO DE GUANTES ESTÉRILES ( TECNICA CERRADA)".
TECNICA CERRADA.
Ya efectuado el proceso para la colocación de la bata quirúrgica, sin haber sacado las manos se desempeña el siguiente procedimiento:
1.- Se abre la cartera y se toma el guante contrario al que se va a calzar, en todo momento el punto referente es el dedo pulgar, se sujeta por el puño y se desliza por la palma sobre la cara anterior del brazo respectivamente.
2.-Se debe de utilizar la otra mano evitando sacarla en todo momento de la manga de la bata para facilitar la colocación del guante sobre los dedos.
3.-Al tener ya introducidos los dedos se debe de jalar los puños de la manga de la bata y no del gunate ya que este se puede romper.
4.-Introducir correctamente la mano y acomodar el guante, cuando haya finalizado la colocación de este guante se, se toma el otro guante siguiendo los pasos correctamente.
"LAVADO QUIRGICO DE MANOS".
CONCEPTO:
Son las maniobras de cepillado y fricción practicadas en manos, brazos y antebrazos antes de la cirugía.
OBJETIVOS:
*Disminuir la presencia de flora bacteriana transitoria habitual y residente.
*Disminuir el riesgo que existe de contaminación en el área quirúrgica.
*Prevenir el riesgo de posible infección en la herida quirúrgica.
EQUIPO:
Lavabo quirúrgico, jabonera automática, cepillos estériles, contando el cepillo con una esponja de poliuretano y el jabón que brinde protección a largo plazo, también es necesario contar con un limpiador de uñas.
TÉCNICA.
1.-Mantener libre de lesiones la piel de manos y antebrazos; uñas cortas sin esmalte y con espacios subungueales limpios. Retirar reloj y joyas de las manos.
FUNDAMENTACIÓN:
Los espacios subungueales y las joyas son portadoras de microorganismos y la integridad cutánea fomenta la no contaminación de la herida quirúrgica en el paciente.
2.-Realizar el aseo de manos.
FUNDAMENTACIÓN:
Este proceso disminuye los microorganismos patógenos existentes.
3.-Tomar el cepillo estéril del depósito correspondiente y verter en el mismo jabón o solución antiséptica.
FUNDAMENTACIÓN:
El lavado de manos quirúrgico en forma organizada y siguiendo los pasos disminuye el número de microorganismos y su desarrollo. El lavado de manos varía según el jabón o solución antiséptica elegida:
-Método de tiempo atómico o de cada área en un lapso establecido.
-Método de recuento de pases de cepillado en los antebrazos y las manos.
Las soluciones previenen la infección y también la atacan., en alto concentrado estas soluciones destruyen los tejidos y los lastiman, la relación de la muerte de los microorganismos ya mencionado depende de la solución elegida.
4.-Desempeñar el lavado quirúrgico en tres tiempos quirúrgicos, según las indicaciones específicas de los agentes destructores.
FUNDAMENTACIÓN:
La presencia del orden en cualquier proceso ahorra tiempo y el esfuerzo al ejecutar el mismo.
*Primer tiempo.
Se comienza el proceso con movimiento rotatorios, empezando desde los espacios ungueales, continuando con los dedos y los espacios interdigitales de la cara interna y externa a partir del dedo pulgar, prosiguiendo con la palma el dorso, antebrazo y el tercio inferior del antebrazo, al finalizar esta actividad se enjuaga
...