Cienifico
marcela0730Informe9 de Agosto de 2015
472 Palabras (2 Páginas)164 Visitas
PORCENTAJE DE ACIDOS GRASAS EN JABON
JUAN DAVID GARCIA GIRALDO
DIANA MARCELA IBARGUEN SALCEDO
LEIDY YURANY CHOCO
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
SANTIAGO DE CALI
AGOSTO 04 DE 2015
PORCENTAJE DE ACIDOS GRASAS EN JABON
JUAN DAVID GARCIA GIRALDO
DIANA MARCELA IBARGUEN SALCEDO
LEIDY YURANY CHOCO
Informe de laboratorio
Química orgánica
Docente: Jorge Durán V
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
SANTIAGO DE CALI
AGOSTO 04 DE 2015
PORCENTAJE DE ACIDOS GRASAS EN JABON
OBJETIVOS:
Determinar porcentaje de ácidos grasos contenidos en una muestra de jabón rey de 10 gramos.
INTRODUCCION
Los ácidos grasos provienen del desdoblamiento de las grasas y aceites, utilizando algunos métodos de procesamiento, siendo el más común el éter etílico, por lo cual tiene como función la extracción del solvente donde su punto de ebullición es de 35°, dándonos así un resultado para la obtención de la capa etéreo y capa acuosa.
MATERIALES Y REACTIVOS
Según el manual
DATOS:
- 10 gr jabón rey.
- 100 ml agua destilada.
- Ácido sulfúrico
- 10 gotas indicador anaranjado.
- 50 ml éter etílico.
CÁLCULOS
%[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
PREGUNTAS FORMULADAS POR LA GUIA:
- Escribir la reacción de separación de los ácidos grasos
[pic 4]
- Como localiza en el embudo de separación la capa de etérea, explique.
La capa etérea se puede detectar a simple vista en el embudo, pues al agregar el indicador anaranjado, el ácido sulfúrico y el éter etílico producen una separación en la solución quedando en la parte de abajo una capa rosada (acuosa) y en la parte superior la capa etérea (disueltos los ácidos grasos).
- ¿Qué es el titer de un ácido graso o mezcla de ácidos grasos?
El éter es una medida del punto de solidificación promedio de todos los ácidos grasos que están presentes en jabón. El valor del titer en combinación con el índice de saponificación e índice de yodo puede dar una buena aproximación de la composición de los aceites y grasas que se usaron como materia prima. (Vanegas, 2010)
- Comprar el contenido hallado de ácido graso con el que se anuncia en las especificaciones generales del jabón.
Según las normas establecidas por el estado el porcentaje de ácidos grasos debe oscilar entre un 70 y un 80%, lo cual permite establecer que el jabón rey está dentro de este parámetro pues el resultado obtenido fue de 71.3 %.
CONCLUSIONES
- Determinar si el jabón rey cumple con las especificaciones.
- El proceso de extracción de ácidos grasos puede ser empleado y/o efectuado en otros productos y procesos.
- Con este proceso se observa y establece la importancia que representa esta materia prima (ácidos grasos) en la fabricación de jabón.
- Se pudo determinar el porcentaje de grasa obtenido por el éter etílico donde su fórmula es C2H5-0-C2H5.
- La temperatura adecuada de la plancha es de 6°para que así se pueda disolver el jabón y poder adicionarle el indicador anaranjado.
Bibliografía
Vanegas, J. D. (2010). ANALISIS QUIMICO APLICADO Teoria y Practica . cali - colombia: Bonaventuriana.
Duran, J. Manual de prácticas de laboratorio. USB 2015
...