ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cladogenesis Y Anagenesis

avigaiill23 de Junio de 2013

746 Palabras (3 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 3

A pesar de la resistencia socio biológica en algunos sectores, el estudio evolutivo y genético de conducta se expandio, no solo dentro de la biología si no que también influyo en la ciencias sociales, en particular en la antropología , la psicología y, en menor medida, a las ciencias políticas. Un área relacionada de conocimiento ha sido la primatologia, un campo que se ha desarrollado en varias líneas desde los años veine, involucrando tantos experimentos de laboratorio como experimentos de campo con primates . el uso de primates para abordar problemas sobre la conducta parental, las diferencias sexuales y la agresión en humanos recibio un gran impulso gracias a la sociobiologia. La primatologia también ha sido el campo de pruebas para aproximaciones explícitamente feministas a la ciencia. El interés en la selección sexual, que Darwin habría explorado con cierto detalle en el origen del hombre, pero desde entonces se habría marchitado como área de investigación , fue relavorad en este ambiente. Otra consecuencia de la sociobiologico, diversas controversiassupusieron retos importantes a la síntesis moderna. Los sistemáticos argumentabandsede los años sesenta sobre la posibilidad de representar las relaiones evolutivas en un sistema de clasificación y como hacerlo. Estaba en juego la reputación de la taxonomía como una vibrante ciencia evolutiva o como un área dejada de la mano de la biología (8).

Las controversias taxonómicas alimentaron una debate iniciado por nuestro modelo de cambio evolutivo conocido como el modelo puntuacionalo la teoría del equilibrio puntuado. El palenontologo estadunidense Niles Eldredge propusos el modelo, lo desarrollo y promovio en colaboración con Stephen Jay Gould A principios de los años sesenta. Otros paleontologos, especialmente estados unidos, han extendido el modelo y fortalecido su base empírica (8).

6 .Defina Anagénesis y Cladogénesis.

La anagenesis: del griego ana: nueva y genos : raza, también denominada evolución filogenética, se considera como la acumulación de cambios que transforman gradualmente a una especie determinada en una especie con características diferentes(3) , también puede ser puede defininida con claridad con varias características: principalmente complejidad creciente ( mas y mas tipos de células y tejidos diferentes), incremento de estructuras y funciones mas racionales (incluyendo la divison del trabajo y centralización, particularmente del sistema nervioso, desarrollo de una organización que no esconde anagenesis posteriores y ( considerando el árbol filogenético en su conjunto) mas información genética. Estas características tienen la ventaja de que no contienen ninguna evaluación relativa ala escala humana (1).

También cuando los procesos microevolutivos que estudia la genética de poblaciones provocan un cambio gradual de las frecuencias genéticas dentro de las poblaciones .cuando se estudia el registro fosil , se observa que esta pauta de cambio esta presente en la evolución de algunos linajes de organismos, que muestran una transformación continua a lo largo del tiempo geológico. En algunos casos es posible observar el pasaje de una especie a otra atravesando todos los estados intermedio(1).

Cuando el cambio es gradual se expresa a nivel macroevolutivo, se denomina cambio filogenético o anagenesis. Bajo las presiones dela selección direccional, una especie va acumulando cambios de forma gradual y constante hasta que, finalmente es diferente de sus predecesor que pueda considerarse como nueva especie(2).

Cladogenesis: del griego klados : rama también denominada evolución ramificada, es la ecision de de una reserva genética en dos o mas reservas por separadas cada una de las cuales da a una o a mas especies nuevas. Solo la cladogenesis puede promover la diversidad biológica al aumentar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com