Clorfila
Kssg01Ensayo9 de Mayo de 2013
863 Palabras (4 Páginas)484 Visitas
CLOROFILA
La palabra clorofila reconoce su origen etimológico en los vocablos griegos “chloros” cuyo significado en verde, y “phyllon” que alude a hoja, y designa el pigmento que colorea a las hojas de verde, que se halla ubicado dentro de los cloroplastos.
Esta absorbe la luz en el espectro violeta y azul y también el rojo, lo que causa que las plantas trasmitan y reflejen el color verde. El patrón de longitudes de ondas que absorbe un pigmento, se conoce como espectro de absorción y la actividad fotosintética de una planta es mayor a las longitudes de onda que coincide con su espectro de absorción.
En los eucariotas fotosintéticos (plantas y algas), es el pigmento implicado directamente en la trasformación de la energía de la luz en energía química. La mayor parte de las células fotosintéticas tienen también otro tipo de clorofila. Existen cuatro formas naturales de la clorofila, los más importantes son la clorofila a y la clorofila b. La diferencia entre ellas es que la clorofila b tiene un grupo formilo (-CHO) en lugar de un grupo metilo de la clorofila en uno de los carbonos del anillo de porfirina. En los vegetales superiores, la más abundante es la clorofila a. 1
Características
La molécula de clorofila está formada principalmente por carbono e hidrogeno. Su estructura química se compone de un anillo de porfirina con un átomo de Mg2+ central y una cadena larga llamada fitol, con restos de metilo (-CH3).
Se localiza en los cloroplastos que son pequeños gránulos, que aparecen en el citoplasma y cerca de la pared celular.
La clorofila destaca como sustancia anti-oxidante, por su potencial anti-cancerígeno, por su capacidad oxigenadora celular, tónica y regeneradora y como desodorizante. Se puede extraer fácilmente mediante solventes orgánicos polares, como etanol, metanol o acetona, y utilizarse como colorante alimentario. Tiene una variedad de usos, entre ellos:
• Proporciona el balance regulador del PH.
• Es nutritiva ya que posee aminoácidos esenciales.
• Oxigena y limpia vasos sanguíneos.
Tiene efectos sedativos y puede usarse en personas de todas las edades incluso bebes y mujeres embarazadas.
Ayuda a disminuir el colesterol por su alto contenido en fibra, pues limpia la sangre de impurezas como grasas plaquetas, y toxinas incluso el azúcar, fortaleciendo al corazón. El aporte de clorofila es importante para la formación de glóbulos rojos. 2
Organismos que contienen la clorofila
Las clorofilas son una familia de pigmentos de color verde que se encuentran en las cianobacterias y en todos aquellos organismos que contienen cloroplastos en sus células, lo que incluye a las plantas y a los diversos grupos de protistas que son llamados algas. 3
La clorofila es una biomolécula extremadamente importante, crítica en la fotosíntesis, proceso que permite a las plantas absorber energía a partir de la luz.
En cada célula vegetal podemos hallar entre veinte y cien cloroplastos, observables microscópicamente, integrados por discos apilados que reciben el nombre de tilacoides, protegidos por dos membranas, que guardan en su interior la clorofila. 4
Fotosíntesis
“…Todo organismo vivo es una maquina que para funcionar tiene que inter convertir unas formas de energía en otras.”
Proceso que transforma la energía solar en energía química. Se necesita la intervención de varias moléculas que atrapan la energía luminosa y otras que fijen el CO2 y sinteticen los carbohidratos.
La fotosíntesis suele dividirse en 3 etapas:
1. De radiación_ En esta fase la maquinaria fotosintética atrapa la energía luminosa.
2. Fotoquímica_ Se obtiene una separación de cargas, ocurren las primeras reacciones de óxido-reducción.
3. Bioquímica_
...