ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cocodriloxs

carota12121218 de Febrero de 2015

866 Palabras (4 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 4

de forma independiente (caso de los peces). Por ello, las escamas no se disponen de forma solapada, aunque externamente pueda parecerlo a los ojos del observador. A diferencia de otros reptiles (ofidios, saurios), la piel de escamas no se renueva periódicamente.

La dermis la conforma una capa de tejido conectivo surcada por multitud de vasos sanguíneos y nervios. En esta capa se sitúan pequeñas placas de naturaleza ósea, denominadas osteodermos, que se disponen a modo de refuerzo de las escamas epidérmicas

La piel del animal sufre determinadas variaciones estructurales dependiendo de la región corporal que se topografie. Sobre la cabeza, la piel está fuertemente adherida al cráneo. Los territorios dorsales del animal presentan escamas muy cornificadas que le confieren un alto grado de protección; mientras que la piel de las regiones lateroventrales presenta escamas más delgadas y de aspecto menos tosco. La cola presenta, en la superficie dorsal, una doble fila de escamas triangulares dispuestas verticalmente que, posteriormente, se fusionan en una única fila desde la mitad de la longitud total de la cola hasta el final de esta.

La disposición y el número que presentan las escamas en las diferentes regiones corporales son usados como características distintivas específicas, siendo las escamas situadas en las regiones postoccipital y nucal las de mayor importancia para la identificación. Las escamas de la región postoccipital son las situadas sobre la superficie dorsal de la base del cráneo; las escamas de la región nucal se localizan inmediatamente caudal a las escamas de la región postoccipital.

La piel de los cocodrilos posee células de tipo pigmentario (cromatóforos), que les confiere la capacidad de poder modificar, en un bajo grado, el color de su piel, sin llegar a ser tan evidente y espectacular como los camaleones o iguánidos. La coloración de las regiones lateroventrales del cuerpo del animal tienden a ser más claras y brillantes que la superficie dorsal, cuya coloración suele ser más oscura. Los individuos jóvenes presentan una coloración más brillante y notoria que, al transcurrir el tiempo, se vuelve más tenue.

Los cocodrilos, a diferencia de otros reptiles, presentan ciertas glándulas cutáneas: dos de ellas se localizan en la mandíbula, a nivel ventral, se cree que pueden estar relacionadas con el balance de sal; otras dos glándulas se localizan a nivel cloacal, emiten una sustancia de carácter almizclero relacionada con el apareamiento y la defensa.

Sistema músculo-esquelético

Los cocodrilos se clasifican, atendiendo a las aberturas temporales del cráneo, como reptiles diápsidos (poseen dos aberturas): el agujero superior es de pequeño tamaño, mientras que el agujero inferior es más grande, localizándose en este último el aparato auditivo.

El cráneo es alargado, compuesto por una treintena de huesos fusionados entre sí. En su extremo más rostral se encuentran las aberturas nasales, que a través de un largo conducto nasal se comunican con las coanas, situadas al fondo del paladar. Los huesos premaxilar, pterigoides y palatino forman un paladar, que separa completamente la cavidad oral de la cavidad nasal. La localización dorsal de aberturas nasales, órbitas y oídos sobre el cráneo les permite sumergir la totalidad del cuerpo en el agua, a la vez que pueden respirar, ver y oír sin ser localizados.

Por determinadas características del cráneo podemos clasificar a los cocodrilos en las tres subfamilias que agrupan a las diferentes especies existentes:

Los gaviales presentan un cráneo alargado y estrecho con multitud de afilados dientes, todos de igual tamaño. Sus aberturas nasales óseas se encuentran parcialmente fusionadas, formando un único orificio óseo en el extremo rostral del cráneo.

Los cocodrilos presentan un cráneo mucho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com